
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
Fernando Soria, del Centro Vecinal de Metán Viejo, expresa el rechazo a la instalación de hornos crematorios en el Parque del Amanecer, cuestionando por qué no se colocan en casa de quienes aseguran que no contaminan.
Sociedad22/10/2024Fernando Soria, del Centro Vecinal de Metán Viejo, no ocultó su enojo al referirse a la propuesta de un crematorio en la zona. “Antes que nada, no puedo hablar de la bronca que tengo. Esto no va ni en contra de los concejales ni de ninguno en especial, pero lo que se está haciendo es inaceptable”, comenzó diciendo Soria en una reciente declaración.
Soria dejó claro que no están en contra de la instalación de un crematorio en Metán, pero sí se oponen rotundamente a su ubicación. “Siempre dijimos que no estamos en contra de que se instale un crematorio en Metán Viejo. Lo hicimos saber en el Concejo Deliberante. Me parece perfecto que haya crematorios aquí, y todos los vecinos estamos de acuerdo en eso. Pero si dicen que van a instalarlo detrás de las vías, a menos de un kilómetro de una escuela, eso es un problema”, enfatizó.
El representante vecinal recordó un episodio del pasado, haciendo referencia a la chanchería que se instaló durante la gobernación de Juan Manuel Urtubey. “Nosotros nos tenemos que comer una chanchería a cielo abierto. Nos tratan como si fuéramos un pueblito al que pueden usar para experimentos. No queremos repetir esos errores. ¿Por qué tenemos que permitir que nos impongan un crematorio tan cerca de nuestra comunidad?”, cuestionó.
Soria manifestó su indignación por la falta de transparencia en el proceso. “Se hizo un montón de impactos ambientales, con lo más respetado de la provincia, pero nosotros, como centro vecinal, nunca vimos una sola hoja de lo que se hizo. Nos molesta que no se nos haya consultado. A nosotros, como vecinos, no nos invitaron a participar. Eso no se hace, ¿a qué estamos jugando?”, expresó, visiblemente frustrado.
El representante también criticó la promesa de empleo local. “Nos interesa que haya trabajo, pero sabemos que no va por ese lado. No queremos que se nos use una vez más. No queremos ser el área de sacrificio porque somos zona rural. Si realmente no contamina, que lo pongan en su casa o en el vivero. Pero no en Metán Viejo, donde hay una escuela y donde hay familias”, reiteró Soria.
Por último, dejó un mensaje claro para las autoridades y la comunidad. “No vamos a permitir que esto pase. Si tenemos que hacer ruido, lo haremos. No se puede permitir que se tomen decisiones a espaldas de los vecinos. Estamos dispuestos a movilizarnos, incluso a salir en los medios nacionales si es necesario. La gente los pone y la gente los saca. Que quede claro, esto no va a pasar”, concluyó con firmeza.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.