
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El diputado Enzo Alabi solicitó la construcción de un paso a nivel en El Quebrachal para mejorar la seguridad y facilitar el tránsito entre ambas bandas del municipio.
Actualidad22/10/2024En El Quebrachal, la falta de un paso a nivel adecuado sobre el ferrocarril generó dificultades para los vecinos que deben trasladarse de un lado a otro de la localidad. Actualmente, las distancias entre los pasos a nivel existentes obligan a los ciudadanos a utilizar rutas alternativas, a menudo peligrosas, que atraviesan la ruta nacional que divide la localidad. Esta situación suscitó preocupaciones sobre la seguridad de los peatones y conductores que transitan diariamente.
En respuesta a estas inquietudes, el diputado Enzo Alabi intervino solicitando la apertura y construcción de un nuevo paso a nivel. “Sentíamos la necesidad de llevar adelante este proyecto. Recorrimos el municipio y consideramos que las distancias entre los pasos a nivel son demasiado extensas, tanto del norte al sur como del sur al norte”, declaró Alabi.
El diputado explicó que la actual disposición geográfica de El Quebrachal dificulta el acceso, señalando que, “tenemos como referencia un punto medio, donde se encuentran la municipalidad de un lado y el hospital de El Quebrachal del otro. Es imperativo que contemos con una pasarela que facilite este cruce”, agregó.
Alabi destacó la importancia de al menos cinco o seis cruces en la localidad para garantizar la seguridad de los vecinos. “Necesitamos que esto se pueda accionar y abrir. La falta de un paso a nivel accesible no solo afecta la movilidad, sino que también compromete la seguridad de las personas que transitan a diario”, enfatizó.
El legislador también mencionó los beneficios que un nuevo paso a nivel aportaría a la comunidad, como mejorar la iluminación y aumentar la frecuencia del tráfico. “Esto brindará tranquilidad a quienes utilizan estas rutas y facilitará el desplazamiento entre las diferentes áreas de El Quebrachal”, concluyó.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.