
JV González avanza con un acuerdo para frenar precios de la canasta escolar
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El diputado Enzo Alabi solicitó la construcción de un paso a nivel en El Quebrachal para mejorar la seguridad y facilitar el tránsito entre ambas bandas del municipio.
Actualidad22/10/2024En El Quebrachal, la falta de un paso a nivel adecuado sobre el ferrocarril generó dificultades para los vecinos que deben trasladarse de un lado a otro de la localidad. Actualmente, las distancias entre los pasos a nivel existentes obligan a los ciudadanos a utilizar rutas alternativas, a menudo peligrosas, que atraviesan la ruta nacional que divide la localidad. Esta situación suscitó preocupaciones sobre la seguridad de los peatones y conductores que transitan diariamente.
En respuesta a estas inquietudes, el diputado Enzo Alabi intervino solicitando la apertura y construcción de un nuevo paso a nivel. “Sentíamos la necesidad de llevar adelante este proyecto. Recorrimos el municipio y consideramos que las distancias entre los pasos a nivel son demasiado extensas, tanto del norte al sur como del sur al norte”, declaró Alabi.
El diputado explicó que la actual disposición geográfica de El Quebrachal dificulta el acceso, señalando que, “tenemos como referencia un punto medio, donde se encuentran la municipalidad de un lado y el hospital de El Quebrachal del otro. Es imperativo que contemos con una pasarela que facilite este cruce”, agregó.
Alabi destacó la importancia de al menos cinco o seis cruces en la localidad para garantizar la seguridad de los vecinos. “Necesitamos que esto se pueda accionar y abrir. La falta de un paso a nivel accesible no solo afecta la movilidad, sino que también compromete la seguridad de las personas que transitan a diario”, enfatizó.
El legislador también mencionó los beneficios que un nuevo paso a nivel aportaría a la comunidad, como mejorar la iluminación y aumentar la frecuencia del tráfico. “Esto brindará tranquilidad a quienes utilizan estas rutas y facilitará el desplazamiento entre las diferentes áreas de El Quebrachal”, concluyó.
La Municipalidad y Defensa del Consumidor impulsan convenios con comercios locales para garantizar precios accesibles en útiles, indumentaria y calzado escolar.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.