
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
Piksal, pionera en capacitaciones de maquinaria pesada, ya tiene habilitadas las fechas para los cursos de retroexcavadoras, excavadoras sobre orugas y motoniveladoras en las provincias de Tucumán, Catamarca y Salta.
Sociedad22/10/2024La Escuela de Operadores de Retroexcavadoras, Excavadora sobre Oruga y Motoniveladora, pionera en minería y construcción, dio a conocer las fechas de capacitación para noviembre.
Piksal, una empresa líder en formación para el manejo de estas maquinarias, capacita cada mes a un creciente número de interesados en ingresar al mundo de la minería y la construcción. Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen aprender a operar estas máquinas pesadas, con la guía de expertos profesionales.
Estas capacitaciones están dirigidas a personas mayores de 18 años y ofrecen prácticas con máquinas reales, además de un certificado avalado por la Fundación Piksal. Están diseñadas tanto para nuevos operadores que buscan iniciarse en el sector como para aquellos con experiencia que necesitan certificarse. Los participantes aprenderán sobre seguridad, mantenimiento y operación eficiente de estas maquinarias.
El perfil de ingreso para los postulantes al curso de operador de maquinaria requiere un interés por la actividad minera y de construcción. Es fundamental que los aspirantes cuenten con actitudes de seguridad, compromiso, responsabilidad, organización y proactividad, esenciales en un entorno minero.
El egresado de la Fundación Piksal estará capacitado para desempeñarse como operador, trabajando con altos estándares de seguridad, responsabilidad y compromiso. Además, adquirirá conocimientos, habilidades y actitudes para colaborar efectivamente con su equipo de trabajo.
Fechas y lugares disponibles
El costo de los cursos es de $450.000. Como pago inicial, se requiere un abono de $103.000 por transferencia, que se considera parte de la inscripción, y el saldo se debe abonar al iniciar las clases.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.