
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
En Apolinario Saravia, funcionarios provinciales, intendentes y legisladores de Anta se reunieron para definir las obras prioritarias que se incluirán en el presupuesto 2025, apuntando al desarrollo y bienestar del departamento.
Actualidad30/10/2024En la localidad de Apolinario Saravia, autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con todos los intendentes y legisladores del departamento de Anta para analizar y definir las obras prioritarias a incluir en el presupuesto 2025, con un enfoque en infraestructura y desarrollo social. Durante la jornada, el intendente anfitrión, Marcelo Moisés, destacó la importancia de trabajar en conjunto “en lo que atañe a la sociedad, a la gente y a nuestro departamento", señalando una “madurez política” que fortalece la colaboración intermunicipal.
Moisés hizo énfasis en la necesidad de sumar valor agregado a la producción local y fomentar una identidad regional distintiva. “La provincia hará un gran esfuerzo en obras públicas, con fondos exclusivamente provinciales sin aportes de Nación; por eso, debemos priorizar las obras que ofrezcan soluciones efectivas a los vecinos”, puntualizó.
Entre los temas tratados, subrayó la importancia de mejorar los sistemas de desagüe pluvial en Apolinario Saravia, pueblo que, debido a su ubicación en una depresión geográfica, es particularmente vulnerable a inundaciones. “Hemos impulsado el desarrollo del Parque Norte, con canalizaciones subterráneas, pero es urgente avanzar en obras complementarias como el canal de la calle Belgrano”, explicó.
También abordaron la necesidad de pavimentar calles para adecuarse al nuevo circuito urbano, así como la mejora de caminos en barrios periféricos como El Obraje, San Francisco Solano y 7 de Octubre. “Estas áreas requieren un mantenimiento constante para mejorar el acceso y seguridad de sus residentes”, sostuvo el intendente.
El encuentro contó con la presencia de la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) y la secretaria de Bienes y Estado, quienes conversaron sobre nuevos loteos, servicios públicos y la próxima adjudicación de viviendas, prevista para el mes siguiente.
"Estamos comprometidos a avanzar en obras clave para mejorar la calidad de vida de la comunidad de Apolinario Saravia y a fomentar un desarrollo sostenido para todo el departamento de Anta", concluyó Moisés, destacando el valor de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno en la región.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches