
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La exPresidenta se refiriío, en una carta pública, a la inminente sentencia de la Cámara Federal de Casación que puede confirmar la condena a seis años de prisión que le impusieron.
Argentina12/11/2024
Por Expresión del Sur
En vísperas de la resolución de la Cámara de Casación sobre la causa "Vialidad", la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una extensa carta en la que denuncia una presunta persecución judicial en su contra.


Mañana, a las 11:00 de la mañana, la Casación decidirá si confirma la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos que le impuso el Tribunal Oral Federal en 2022.
En su mensaje, Fernández de Kirchner dirigió duras críticas al Poder Judicial, particularmente a los jueces implicados en su caso, a quienes identificó como "Los Copitos de Comodoro Py", en alusión a la banda acusada de intentar asesinarla en septiembre de 2022.
La exmandataria comienza la carta haciendo referencia a una portada del diario Clarín, que, tras el atentado que sufrió en la puerta de su casa, título:
"La bala que no salió y el fallo que sí saldrá" En su opinión, esa frase implicó que "si no me mataron, tengo que estar presa".
La carta acusa a los jueces de la Casación de responder a intereses externos. "Los Copitos de Comodoro Py son Mariano Borinsky, que jugaba al tenis con Mauricio Macri en Olivos; Gustavo Hornos, que visitaba a Macri en la Rosada y que está denunciado por acoso sexual y violación; y Diego Barroetaveña, dirigente de la lista macrista de los magistrados para el Consejo de la Magistratura", afirmó Fernández de Kirchner.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

