
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió su lucha contra el narcotráfico y respondió a las acusaciones públicas, asegurando que no se dejará amedrentar.
Actualidad13/11/2024Durante una conferencia en Orán, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que su administración ha logrado el despliegue de todas las fuerzas federales en la frontera norte, estableciendo un punto clave en la estrategia de control territorial para enfrentar el narcotráfico. Según Sáenz, esta coordinación sin precedentes busca intensificar la disuasión y el control en zonas críticas de acceso para el tráfico ilícito, con la incorporación de la Prefectura Naval Argentina en el puerto de Aguas Blancas como refuerzo en la vigilancia de pasos fronterizos.
El gobernador también anticipó la implementación del Plan Güemes y su propuesta de reformas legislativas en instancias federales, entre ellas la radarización y videovigilancia en fronteras, la ley de derribo para vuelos clandestinos, la modificación de la ley de migraciones y el incremento de la vigilancia aerotransportada, medidas que, afirmó, son fundamentales para el desmantelamiento de redes narcocriminales en Salta.
Ante denuncias públicas, expresó que “atacan porque estamos enfrentando de manera frontal el narcotráfico”, y aseguró que no retrocederá en esta política de seguridad integral. “No me amedrentan; por el contrario, me refuerzan en la decisión de continuar esta lucha”, afirmó el mandatario, enfatizando que las fuerzas provinciales actúan en coordinación con el Ministerio Público Fiscal y se han creado unidades especializadas para operativos en la frontera.
Sáenz exhortó a los legisladores nacionales a debatir las reformas que permitan reforzar la seguridad fronteriza y la eficacia judicial en causas de narcotráfico. Finalmente, afirmó que cualquier persona, incluyendo funcionarios, debe estar sujeta a la ley sin excepciones, mencionando su respaldo a la modificación de la ley 25.871 para la expulsión de extranjeros condenados, como una medida de control adicional para la seguridad provincial y nacional.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.