
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Este miércoles, en conferencia de prensa en la ciudad San Ramón de la Nueva Orán, el gobernador Gustavo Sáenz, largó una frase contundente frente a los señalamientos mediáticos y dio detalles sobre el plan de acción que vienen promoviendo desde la provincia, en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Actualidad14/11/2024En Orán, el gobernador Gustavo Sáenz, respondió de manera contundente al señalamiento de un medio nacional sobre presuntos vínculos de algunos miembros de su Gabinete, con figuras del narcotráfico. Mientras se creía que el Gobernador no estaría presente en la reunión por el Presupuesto 2025 realizada en la ciudad norteña, se presentó en el lugar y encabezó una conferencia de prensa.
Al ser abordado por los periodistas, desmintió las imputaciones y respondió con una frase categórica que desvirtuó tales señalamientos. "Soy el primer Gobernador en la historia de Salta que logró que todas las fuerzas federales estén en la Frontera Norte”. Esto en referencia al compromiso de Nación para instalar la Prefectura Naval Argentina en el puerto de Aguas Blancas.
Enfatizó su compromiso en esta batalla, con el apoyo de fuerzas federales, al tiempo que detalló un plan de acción legislativa para reforzar la seguridad en las fronteras.
Durante su intervención, Sáenz reiteró su compromiso con la erradicación del narcotráfico en Salta y en la frontera norte, zona particularmente afectada por este flagelo. Señaló que, bajo su gestión, se ha trabajado “con hechos, no con palabras”, y se ha desplegado un esfuerzo sin precedentes en coordinación con la Justicia y el Ministerio Público Fiscal para enfrentar la narcocriminalidad destacando la figura del procurador Pedro García Castiella en esta lucha que ha cobrado grandes ribetes.
Además, ante las recientes publicaciones que vinculan a exfuncionarios de su gobierno con el narcotráfico, y otras que pusieron bajo la lupa la continuidad de otros actuales, el mandatario expresó sentirse con “la conciencia absolutamente tranquila”. En sus palabras, estas denuncias forman parte de una estrategia para desprestigiar sus esfuerzos y confundir a la población.
“Lo triste es que hay muchos oportunistas y miserables que entienden que la mejor forma de atacar al que está haciendo algo es difamar. No me interesa lo que diga algún difamador profesional -en clara alusión al informe que alcanzó la pantalla nacional de la mano del periodista Tomás Méndez-… A mí me importa lo que piense la gente, lo que estoy haciendo yo, y voy por el camino correcto”, declaró y calificó estas acusaciones como una “táctica criminal” y aseguró que no le amedrentan, sino que le dan “más fuerzas para seguir peleando”.
En respuesta a los rumores sobre la implicación de exfuncionarios en tramas de narcotráfico, Sáenz fue enfático al afirmar que cualquier funcionario involucrado en actividades ilícitas debe someterse a la justicia. “Si hay funcionarios que han cometido delitos, se tienen que poner a disposición de la justicia o la justicia los llamará. Nadie debe ampararse en los fueros. No creo en los fueros, creo que es un privilegio que debe terminar”, afirmó.
El mandatario se refirió, además, a su colaboración con la Justicia, recordando que durante su gestión han sido desplazados y detenidos jueces, fiscales e intendentes relacionados con el narcotráfico. En cuanto a su relación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Sáenz destacó que se mantiene una “comunicación permanente”, lo que refuerza las acciones coordinadas en la lucha contra el narcotráfico en la provincia.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.