
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Autoridades municipales, religiosas y de seguridad, en un trabajo en equipo, brindaron detalles de la festividad que tendrá lugar el próximo domingo en El Quebrachal
Sociedad19/11/2024La comunidad religiosa de El Quebrachal se alista para celebrar su fiesta patronal en honor a Cristo Rey, el próximo domingo 24 de noviembre, fecha en que finaliza el año litúrgico de la Iglesia Católica. Esta solemnidad recuerda que, mientras los gobiernos pasan, Cristo prevalece como Rey por siempre.
En ese marco festivo, autoridades locales trabajan en el programa religioso y una agenda cultural, cuyo principal atractivo será el festival que dará inicio al finalizar las actividades religiosas. En una conferencia de prensa realizada este lunes, el intendente, Rolando Rojas; el director de Eventos, Hernán Corvalán; el sacerdote Fernando Campero y el comisario Pablo González, mostraron un clima de unidad y trabajo en equipo, como pocas veces se ha visto en la organización de festividades patronales.
Al iniciar la rueda de prensa, el intendente aclaró que antes cualquier actividad cultural, lo más importante es lo religioso. "Tenemos que cumplir con Cristo Rey, esta es una festividad muy importante para nosotros así que los invito a acompañar en la procesión", remarcó.
Y siguió luego destacando el alcance que tendrá el festival que está programado para las 22 horas del próximo domingo. "Es una fiesta de fe, de unión, y este año hemos logrado convocar a artistas de renombre que, sin duda, atraerán a más visitantes y consolidarán aún más nuestras tradiciones", expresó el intendente Rojas.
Es que este año, por primera vez, el municipio contará con una grilla de artistas de gran convocatoria en la misma noche, entre ellos Lázaro Caballero, Ángelo Aranda, El Indio Lucio Rojas, Pico Franck y el reconocido canta autor anteño, Raúl Palma, figuras consolidadas del ámbito folclórico que estarán presentes, entre otras figuras.
Rojas además recordó que el municipio también ha hecho importantes inversiones en infraestructura, destacándose la pavimentación de dos cuadras en la zona aledaña a la Iglesia, un proyecto que se ejecutó con recursos municipales y mano de obra local. Pero además puso de relieve la nueva adquisición con la flamante Retro Pala que acaba de sumar al parque automotor del municipio, la que pudo ser adquirida "gracias a una administración financiera ordenada y transparente", dijo.
"Es un avance importante para la ciudad. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra infraestructura, lo que también contribuye a la seguridad y el confort de quienes nos visitan", señaló Rojas.
El evento religioso principal se desarrollará el día domingo 24. La celebración de la Santa Misa dará inicio a las 19:00 horas y estará presidida por el padre Fernando Campero, Luego, tendrá lugar la procesión con el recorrido de la imagen de Cristo Rey por las calles de la ciudad. El religioso recordó que este año se modificará el recorrido de la procesión, facilitando la participación de más fieles.
El padre Campero también se refirió al contexto litúrgico de este año, mencionando que las festividades cerrarán el ciclo del Año de la Eucaristía en el marco de la arquidiócesis de Salta, en conmemoración de los 50 años del Congreso Eucarístico Nacional. "Es una ocasión especial para la comunidad, que nos invita a reflexionar sobre nuestra fe y a renovar nuestro compromiso cristiano", indicó.
En cuanto a la seguridad, el comisario Pablo González, encargado del operativo, detalló que se desplegarán 70 efectivos policiales, quienes estarán distribuidos en distintos puntos de la localidad, con especial énfasis en el control del tránsito y la seguridad en el área de las festividades.
"Queremos que todos los asistentes puedan disfrutar de las festividades con tranquilidad. Para ello, hemos dispuesto un amplio operativo que incluirá el control de bebidas alcohólicas y la regulación del comercio local", aseguró González.
Por primera vez, las Fiestas Patronales contarán con una programación artística que incluye a artistas de renombre, en el mismo escenario. La grilla incluye también la participación de La Agrupación Santa Fe, entre otros, quienes estarán presentes en el evento central del domingo 24, a partir de las 22 horas.
Hernán Corbalán, director de eventos del municipio, también destacó la importancia de la planificación de cada detalle para garantizar el éxito de las festividades. "Nuestro objetivo es que las Fiestas Patronales sean un evento seguro, organizado y accesible para todos. Este año hemos dado un salto cualitativo en cuanto a la grilla artística, y estamos muy contentos con el apoyo recibido tanto de los artistas, como de los vecinos", concluyo el funcionario.
A continuación, los horarios confirmados de las presentaciones artísticas:
22.30: Raúl Palma
22.30: Nico Escobar
00.30 Pico Franck
1.30 Ángelo Aranda
2.30 Lázaro Caballero
3.30 Gastón y la Agrupación Santa Fe
4.30 El Indio Lucio Rojas.
Además, la celebración contará con el tradicional desfile de los fortines gauchos, una de las actividades más representativas de la fiesta, que se llevará a cabo tras la misa y la procesión. Este desfile tiene un profundo valor cultural y es uno de los momentos más esperados por los vecinos de El Quebrachal y las localidades vecinas.
El evento también incluirá una feria gastronómica con stands de comida típica, donde los emprendedores locales ofrecerán una variedad de platos tradicionales, contribuyendo así al desarrollo económico de la región y a la promoción de la gastronomía local.
Conferencia de prensa
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.