
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
El Quebrachal se prepara para vivir con fervor y devoción las festividades en honor a Cristo Rey, su Santo Patrono, con una serie de actividades religiosas que incluyen misas, procesiones y eventos comunitarios.
Cultura19/11/2024El próximo domingo 24 de noviembre, la localidad de El Quebrachal celebrará con gran devoción la Fiesta Patronal en honor a Cristo Rey, Santo Patrono de la localidad. Esta festividad, que marca el cierre del ciclo litúrgico en la Iglesia Católica, es un momento especial de encuentro y reflexión para toda la comunidad.
El Padre Fernando Campero, párroco de la Iglesia de Cristo Rey, quien este lunes participó en una conferencia de prensa convocada por el intendente, Rolando Rojas, extendió una invitación abierta a todos para participar de los actos litúrgicos y festivos programados.
“Los invitamos a unirse a esta celebración, a vivirla con devoción, a aprovechar estos últimos días de la novena y a participar de la Santa Misa que se celebrará a las 19:00 horas el día de la fiesta. Posteriormente, realizaremos la procesión, este año con un recorrido modificado, pero siempre con el mismo fervor y esperanza”, expresó el sacerdote.
Durante estos días, la comunidad ya ha comenzado con la novena, un momento de preparación espiritual que culminará en la festividad principal. Para el Padre Campero, esta celebración no solo es importante en lo espiritual, sino también en lo litúrgico, ya que cierra el ciclo del año y se vincula con otras importantes conmemoraciones. “Este año, en el marco de la arquidiócesis de Salta, estamos cerrando el año de la Eucaristía, conmemorando los 50 años del Congreso Eucarístico Nacional que se celebró en nuestra provincia, y preparándonos para el Año Jubilar 2025. Esta fiesta es el cierre de todas las actividades religiosas que hemos llevado a cabo este año", agregó el padre.
A lo largo de este mes, la imagen de Cristo Rey ha peregrinado por los barrios de la comunidad, con celebraciones de la Santa Misa que han sido muy bien recibidas. “La visita del Santo Patrono Peregrino ha sido sumamente exitosa, con una gran participación de la comunidad. Este vínculo especial entre el pueblo de El Quebrachal y Cristo Rey se fortalece cada día, y nos motiva a seguir organizando actividades pastorales a lo largo del año”, destacó.
Aunque Monseñor Mario Cargnello, Arzobispo de Salta, no podrá acompañar a la comunidad en esta fiesta debido a compromisos previos, el Padre Campero resaltó la importancia de su presencia en la zona. “Monseñor nos ha confirmado que nos acompañará el 8 de diciembre en la fiesta patronal de Talavera, donde realizará las confirmaciones y primeras comuniones. Estamos contentos de que, a pesar de su apretada agenda, pueda estar con nosotros en esa fecha”, comentó el sacerdote.
La fiesta se iniciará a las 19:00 horas con la Santa Misa, seguida por la procesión, que se estima tendrá una duración de entre 40 minutos a una hora. Posteriormente, se realizará un desfile en el que estarán invitados todos los vecinos, incluidos gauchos y quienes deseen unirse a la festividad. El municipio ha coordinado las actividades para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la celebración. “Es fundamental que todos vivamos esta fiesta con armonía y paz, respetando el espíritu de la festividad en honor a Cristo Rey. Contaremos con el apoyo de la policía para garantizar la seguridad, de modo que podamos disfrutar de una celebración tranquila y bien organizada”, concluyó el Padre Fernando.
De este modo, El Quebrachal se prepara para vivir una fiesta patronal de gran trascendencia, invitando a todos a ser parte de este acto de fe, devoción y comunidad, en honor a Cristo Rey, Santo Patrono de la localidad.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El presidente realizó una gira por Santiago del Estero y Tucumán. Desde el entorno de La Libertad Avanza brindaron detalles para evitar malas interpretaciones.
Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.
El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.