
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
El intendente de Metán, cuestionó una vez más el mal estado de la Ruta 9/34, especialmente en el tramo hacia Yatasto, calificándolo como un "calvario" para los vecinos y demandando una solución urgente ante la falta de mantenimiento.
Sociedad19/11/2024El deterioro de la Ruta 9/34, especialmente en el tramo que conecta Metán con Yatasto, sigue siendo un tema urgente y de gran preocupación para los metanenses. El intendente de Metán, José María Issa, expresó en los últimos días su malestar por las condiciones de la ruta, calificándola como un “verdadero dolor de cabeza” para quienes deben transitar diariamente por un tramo que está en condiciones deplorables.
“La ruta está increíblemente rota. En algunos sectores ya ni siquiera se puede circular”, manifestó Issa, quien destacó que la situación afecta no solo la calidad de vida de los metanenses, sino también la seguridad vial. A pesar de los intentos previos de la provincia para arreglar el tramo, el intendente cuestionó la suspensión de los trabajos tras el anuncio de licitación de los corredores viales.
“La provincia trató de arreglarlo, pero luego decidieron frenar todo hasta la licitación de los corredores viales. Esto no puede seguir así”, expresó, subrayando que es un tema que debería involucrar también a todos los actores políticos, como concejales, diputados y senadores.
Issa también señaló que, a pesar de que la responsabilidad última recae sobre el Gobierno Nacional y las autoridades competentes, el municipio sigue trabajando para gestionar soluciones que favorezcan a la comunidad. “Esto nos atraviesa como sociedad. El problema de la ruta nos afecta a todos. Y como gestión local, debemos hacernos cargo, aunque no nos toque directamente", indicó.
Este martes, Issa y el senador Daniel D'auria serán recibidos por el nuevo administrador de Vialidad Nacional, Federico Casas, con la esperanza de obtener detalles sobre los avances en los trabajos de reparación. “Nos recibirán a las 9 de la mañana, y esperamos que nos den una respuesta concreta”, afirmó el intendente.
En cuanto a las obras, comentó que se prevé una audiencia pública en la Casa de la Cultura para la primera quincena de diciembre, donde se presentará el proyecto de reparación de la ruta. El proyecto incluye el ensanchamiento de la calzada para mejorar la operatividad, sin necesidad de expropiar tierras aledañas, un tema que había generado inquietud en el pasado.
Señaló que lo más importante es que la gente pueda entender el alcance de los trabajos y que se cumplan los plazos establecidos. “Estamos esperando hace mucho tiempo por una solución definitiva. La obra se retrasó, pero seguimos confiando en que se va a ejecutar”, explicó.
Si bien Issa reconoció que la obra ha sufrido demoras, también destacó que, en comparación con otros proyectos, los avances son positivos. No obstante, se mostró crítico respecto a los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, especialmente por la falta de continuidad en los trabajos. "La ruta ha atravesado varias gestiones, y lo que necesitamos es que, más allá de los cambios políticos, se priorice el bienestar de la gente", subrayó.
Finalmente, el intendente hizo mención de las responsabilidades de la concesionaria Corredores Viales, que según él, no cumplió con su parte en el mantenimiento de la ruta, lo que ha llevado al municipio a recurrir a instancias legales. “Nosotros seguimos adelante con los trámites judiciales. Corredores Viales tiene que hacerse cargo de la situación, y vamos a exigir que cumplan con su responsabilidad”, concluyó.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.