
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Fiscalía de Salta reabre la investigación sobre la concesión de Salta Forestal tras nuevos elementos.
Judiciales19/11/2024La Fiscalía Penal, a través del fiscal interino Daniel Alejandro Escalante, dispuso la reapertura de la investigación relacionada con la concesión de tierras de Salta Forestal a la empresa Eco Desarrollo Salta. Esta decisión se toma tras la aparición de nuevos elementos que sugieren posibles irregularidades en los acuerdos administrativos que se formalizaron a fines de la década de 1990 y que han sido objeto de controversia desde su firma.
Originalmente archivada en abril de 2019 por la Fiscalía Penal de Delitos Económicos Complejos, la causa había sido ratificada en octubre de 2020 por la Fiscalía de Impugnación. El archivo se basaba en un acuerdo transaccional entre la Fiscalía de Estado y la firma Eco Desarrollo Salta S.A. relacionado con juicios en el ámbito contencioso administrativo. Sin embargo, el fiscal Escalante decidió reabrir el caso tras la incorporación de nuevos elementos, los cuales amplían el contexto de los hechos, especialmente en relación con la concesión de 230 mil hectáreas y un diferimiento del pago de impuestos que formaban parte del acuerdo.
La investigación ahora apunta a revisar la legalidad de la concesión y de los acuerdos firmados, que involucraban a Salta Forestal y la firma Eco Desarrollo Salta S.A. Estos acuerdos se formalizaron en un contexto administrativo de la provincia y han sido cuestionados en términos de cumplimiento de condiciones contractuales y la relación entre los responsables de la empresa y el gobierno provincial de aquel entonces, incluyendo a la familia Olmedo, mencionada en las denuncias.
El fiscal Escalante subrayó que esta reapertura no responde a una decisión arbitraria, sino a la necesidad de analizar los nuevos elementos y de comprender mejor los hechos que rodearon la concesión de tierras, en un esfuerzo por esclarecer las circunstancias que podrían haber afectado al patrimonio del Estado provincial.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.