
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El intendente y el senador, este martes se reunieron en Salta con el nuevo director de Vialidad Nacional, para tratar la urgente reparación de la Ruta 9/34. En la reunión, se acordó que en enero próximo se presentará el proyecto de construcción de la autopista Metán-Rosario de la Frontera.
Actualidad20/11/2024El intendente José María Issa, junto al senador Daniel D'auria, este martes fueron recibidos en Salta por el nuevo director de Vialidad Nacional, Federico Casas. Ambos representantes llegaron para tratar el delicado estado de la Ruta 34, especialmente en el tramo Metán-Yatasto.
Durante el encuentro, los funcionarios plantearon con gran preocupación, el pésimo estado de la arteria nacional que une al Norte, con el centro y Sur del país. Asimismo, Issa y D'auria le hablaron de la necesidad de establecer una conectividad acorde a las necesidades, como por ejemplo una autopista, consensuada en la región. Al respecto Casas le informó que está próximo a salir el llamado a licitación de la obra.
Pero el dato más importante fue que el Director de Vialidad Nacional, resucitó la idea de construir la autopista Metán-Rosario de la Frontera, obra que considera fundamental para la seguridad vial y el desarrollo de la región.
Sobre el particular, Casas informó a los funcionarios, que el 8 de enero de 2025 se llevará a cabo en Metán, una audiencia pública para presentar el proyecto de la autopista.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.