
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Legisladores sin inmunidad de proceso para investigaciones por delito penal. La iniciativa busca dejar en claro que ningún legislador, funcionario o magistrado tiene privilegios especiales si es objeto de una investigación penal, es decir no tienen inmunidad de proceso.
Política22/11/2024
José Alberto Coria
El Senado dio media sanción este jueves a un proyecto de ley que modificó dos artículos del Código Procesal Penal de la provincia, que regulan el procedimiento penal cuando los implicados en delitos son legisladores, funcionarios públicos o magistrados del Poder Judicial o funcionarios de la Procuración.


La iniciativa que había sido anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz, busca dejar en claro que ningún legislador, funcionario o magistrado tiene privilegios especiales si es objeto de una investigación penal, es decir no tienen inmunidad de proceso.
En ese caso, el juez o el fiscal de la causa podrán efectuar todos los actos procesales que prevean las normas vigentes hasta la total conclusión del proceso, a excepción de aquellos que impliquen la restricción de la libertad.
La media sanción incluye una modificación en igual sentido, al artículo 26° de la Ley 7138 (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público)
Los artículos del Código Procesal Penal (Ley 7690) que se modificaron, son el 15° y el 18° y están contenidos en la Sección III de esa norma, que va del artículo 15° al 23° y que lleva por título “Obstáculos fundados en privilegios constitucionales”
El senador Esteban D´Andrea autor del proyecto inicial y miembro informante consideró que “si una ley tiene distintas interpretaciones, es porque no es suficientemente clara; es ahí cuando intervienen los legisladores para dejar en claro que la ley es una sola y debe tener una interpretación.
Dijo que las modificaciones al Código Procesal Penal vienen a llevar claridad con la modificación de los artículos 15° y 18° de la Ley 7690(Código Procesal Penal de la Provincia) y el artículo 26° de la Ley 7138 (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios).
“La comunidad debe tener tranquilidad que cualquier legislador, funcionario público o magistrado van a tener le mismo tratamiento ante la ley “,
“Si hay un proceso penal en contra de cualquiera que circunstancialmente estuviera ocupando un cargo, a va a ser procesado y juzgado como cualquier vecino”.
Dijo que “la inmunidad no es un impedimento para que las personas que la tienen, puedan ser juzgadas como cualquiera, de principio a fin, hasta llegar a un veredicto”.
Apuntó finalmente que “esta modificación era absolutamente necesaria para que la interpretación de la ley sea una sola, de la misma manera para todos y ofrezca la tranquilidad que debe dar la Justicia cuando dicta una sentencia”.
El proyecto pasó para el tratamiento definitivo de la cámara de diputados.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

