
El hospital Materno Infantil figura entre los mejores equipados de América latina
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
Los medicamentos antirretrovirales controlan al virus y lo hacen no transmisible. El diagnóstico temprano es fundamental para evitar el progreso de la enfermedad hacia el sida y frenar la cadena de transmisión.
Salud29/11/2024El 1 de diciembre es el Día Mundial de Respuesta al VIH/sida. La fecha fue instituida en 1988 con la finalidad de reforzar, a nivel internacional, las acciones de información, prevención y diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Con tal motivo, el Ministerio de Salud Pública destaca la importancia del diagnóstico temprano, e invita a la población a realizarse el test rápido, gratuito, voluntario y confidencial, para conocer su estado serológico con respecto al virus.
Toda persona que sospeche que pudo haber contraído la infección, por haberse expuesto al virus, debería concurrir a un centro de salud u hospital para recibir asesoramiento.
Cuanto antes se detecte el VIH, mayor es la posibilidad de frenar su avance y evitar la transmisión a otras personas.
Hasta el momento no hay cura para la infección, pero sí tratamientos antirretrovirales, que lograron convertirla en un problema crónico. Las personas infectadas que hacen tratamiento viven muchos años con buena salud, contrariamente a lo que ocurría en los primeros años de aparición del VIH.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el VIH sigue siendo uno de los principales problemas para la salud pública, y que ya se ha cobrado más de 40 millones de vidas en todo el mundo. “Su transmisión persiste en todos los países y en algunos de ellos las nuevas infecciones están aumentando, cuando antes estaban en descenso”, expresa.
El VIH ataca a los glóbulos blancos, con lo que debilita el sistema inmunitario.
Cuando la infección no es detectada a tiempo y tratada adecuadamente, evoluciona hacia la etapa más avanzada, que se conoce como sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
El debilitamiento del sistema inmunitario hace que la persona pueda contraer enfermedades como la tuberculosis, otras infecciones como hepatitis B, hepatitis C, viruela símica y algunos tipos de cáncer.
Según datos de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, en el año 2023 había en la Argentina más de 140 mil personas viviendo con VIH, de las cuales el 13 % desconocía su diagnóstico.
Otro dato resaltado es que más del 98% de las infecciones se produjeron por relaciones sexuales sin protección.
Se estima que, cada año, se contabilizan alrededor de 5300 nuevos diagnósticos en el país. El 68,4% de esos diagnósticos corresponden a varones cis, el 30,4% a mujeres cis, y el 1,2% a personas transgénero.
En la provincia de Salta, registros estadísticos del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, reflejan los diagnósticos nuevos en los últimos años:
2018: 503
2019: 449
2020: 334 (inicio pandemia COVID-19)
2021: 430
2022: 418
2023: 471
2024: 303 (hasta el 30 de setiembre)
Sobre los nuevos diagnósticos del año 2024, se informa que 199 corresponden a varones (66%), 100 a mujeres (33%) y 4 a personas transgénero (1%).
En cuanto a los grupos de edad, el detalle de los nuevos diagnósticos es el siguiente:
Menos de 10 años: 3
De 10 a 19 años: 18
De 20 a 29 años: 91
De 30 a 39 años: 82
De 40 a 49 años: 62
De 50 a 59 años: 25
De 60 a 69 años. 17
De 70 a 79 años: 5
El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública tiene sede en Sarmiento 625 de la ciudad de Salta. Teléfono (0387) 4215169. Correo electrónico [email protected]
Que una persona tenga el VIH no significa que tiene sida. La persona que contrae el virus puede permanecer sin síntomas por mucho tiempo.
Cuando los síntomas aparecen, es porque las defensas se han disminuido considerablemente y dan lugar a las denominadas enfermedades oportunistas.
Este estadio de la enfermedad se denomina síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida).
Cuando la infección se detecta en esta etapa, se considera que el diagnóstico es tardío y el tratamiento para frenar el avance del virus es más complicado.
El VIH se transmite a través de líquidos corporales de las personas infectadas, como sangre, leche, semen y secreciones vaginales.
También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo y el parto.
No se transmite por besos o abrazos ni por compartir alimentos, bebidas u objetos personales.
Las personas con VIH que reciben tratamiento antirretroviral y tienen una carga vírica indetectable no lo transmiten a sus parejas sexuales.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.