
En Rosario de la Frontera refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia
El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

Sáenz detalló las ventajas competitivas de la provincia como un punto central de enlace por los pasos fronterizos de Misión La Paz y Sico. Además, dialogaron sobre las oportunidades turísticas y comerciales a partir del próximo vuelo Salta – Asunción.
Actualidad29/11/2024
Por Expresión del Sur
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió esta tarde en Asunción con el presidente de Paraguay Santiago Peña Palacios para tratar diferentes temas de la agenda bilateral.


Uno de los tópicos centrales abordados se refirió al Corredor Bioceánico Norte Eje Capricornio para unir el centro-oeste de Brasil y las regiones del norte de Paraguay, Argentina y Chile.
Sáenz resaltó que el corredor internacional multipropósito posicionará a la provincia de Salta como un punto central de enlace a través de los pasos fronterizos de Misión La Paz, en el límite con Paraguay, y Sico, en el límite con Chile.
Además comentó que este proyecto ya avanza con FONPLATA para la inversión en la pavimentación y repavimentación de 263 kilómetros de rutas provinciales y la nacional 51. Para ello, esta semana Sáenz mantuvo un encuentro de trabajo con la la coordinadora País de Argentina de FONPLATA, María Elena Araneo, y miembros del gabinete provincial.
Durante el encuentro entre el Gobernador y el Presidente, también se dialogó sobre el próximo vuelo de la línea aérea Paranair que comenzará a operar el 12 de febrero, afianzando aún más los lazos culturales, turísticos y comerciales entre Salta y Paraguay.
Dará oportunidades estratégicas para los cuatro países integrantes. Con la zona del Mato Grosso do Sul de Brasil, por ser la más poblada y de mayor poder adquisitivo con un gran desarrollo industrial, oportunidad de vinculaciones comerciales.
Con los puertos de Chile a partir del acceso a los mercados del sudeste asiático. Los flujos más dinámicos de comercio internacional tienen epicentro en el sudeste asiático, dando la oportunidad de generar escala con la salida de los productos por el Pacífico.
También es un corredor de integración regional, facilitando y promoviendo el comercio entre los países miembros, oportunidad de generar corredores comerciales para que ya no tengan que pasar por los Hubs concentrados del centro del país.



El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

El municipio colocó nuevas columnas lumínicas en el predio, que ya cuenta con iluminación completa y más seguridad para los vecinos.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

