
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
Este 10 de diciembre se cumplió el primer año de gestión de Emiliano Durand como intendente de la Capital.
Política11/12/2024Emiliano Durand cumplió este martes su primer año de gestión a cargo de la comuna capitalina. Argumentó que la gente está viendo que el dinero que ingresa al municipio va en obras y no en “pavadas”, así se expresó el jefe comunal. También celebró que pudo refinanciar la deuda de la anterior gestión reduciéndola a la mitad.
El intendente, en dialogo por Profesional explicó que la gestión de Bettina Romero le habría dejado una deuda de miles de millones la que tuvo que refinanciar y que ya se pudo cancelar el 50%. Agregó que actualmente las cuentas se encuentran equilibradas y se pudo llegar al pago del aguinaldo de los trabajadores municipales con total normalidad.
Con respecto al presupuesto para este 2025, Emiliano Durand expuso que de los más de $173 mil millones estimados, $100 mil millones serán de gestión propia.
El funcionario explicó que esto se logra al optimizar el cobro de impuestos con la ayuda de los pagos electrónicos. Además dijo a este medio que bajó el gasto corriente en un 17% pero se elevó en un 30% la inversión en obras públicas. “No buscamos que el contribuyente sea un cadete, la municipalidad es la que tiene que estar al servicio de la gente”, sentenció.
Por otra parte lamentó la falta de ayuda del Gobierno Nacional. Aseguró que no recibió “ni un peso” del gobierno de Javier Milei y sí la recibió del gobernador Gustavo Sáenz para afrontar el primer año de gestión. “Recuperamos las calles pero también las cuentas del municipio”,
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.