Avanzan las refacciones en la Sala Velatoria Social de Apolinario Saravia

El municipio lleva a cabo tareas de refacción en la Sala Velatoria Social, con el objetivo de mejorar este espacio destinado a las familias de la localidad, asegurando un ambiente adecuado y respetuoso para quienes atraviesan momentos de duelo.

Sociedad19/12/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Sala Velatoria

El municipio de Apolinario Saravia, a través de su equipo de Obras y Servicios Públicos, está llevando a cabo tareas de mantenimiento y refacción en la Sala Velatoria Social, un espacio público fundamental para la comunidad. Estas acciones están orientadas a mejorar las condiciones del lugar, garantizando que los vecinos cuenten con un ambiente adecuado en momentos de duelo y respeto hacia sus seres queridos.

El intendente Marcelo Moisés destacó la importancia de estos trabajos, asegurando que "la refacción de la Sala Velatoria Social no solo mejora el espacio físico, sino que también es una manera de acompañar a las familias en momentos difíciles. Es un lugar de contención, que permite que las personas puedan despedirse de sus seres queridos en condiciones dignas".

La remodelación incluye mejoras en las instalaciones, tanto en la estructura como en los elementos que componen este servicio. "Sabemos que estos espacios son utilizados por toda la comunidad, y es nuestro deber garantizar que estén en las mejores condiciones posibles para el bienestar de todos", explicó Moisés.

La sala de Apolinario Saravia tiene un valor simbólico importante para las familias locales, ya que en ella se realizan las despedidas de los fallecidos, un momento lleno de carga emocional. Contar con un lugar adecuado para estos momentos es fundamental, no solo para las personas que asisten, sino también para el personal encargado del cuidado del espacio.

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.