
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El documento busca garantizar la reciprocidad asistencial, simplificar trámites burocráticos y optimizar recursos, promoviendo un acceso equitativo y eficiente a los servicios de salud para residentes de ambas provincias.
Salud21/12/2024Los ministros de Salud Pública, de Salta, Federico Mangione, y de Jujuy, Gustavo Bohuid, suscribieron un convenio marco de cooperación y reciprocidad sanitaria.
En virtud de ese acuerdo, las carteras sanitarias de ambas provincias se comprometen a establecer e implementar medidas que reduzcan y/o eliminen formalidades administrativas o burocráticas, para favorecer a los pacientes con residencia permanente en cada provincia.
Con ese objetivo, los Ministerios acordaron prestarse colaboración mutua en todas las actividades, de manera que se garantice la reciprocidad asistencial en los hospitales públicos de una y otra provincia. Para ello, de ser necesario, se podrán firmar acuerdos específicos y complementarios, en los que se detallen aspectos particulares y técnicos de las actividades a desarrollarse.
El convenio marco tendrá una duración de tres años, con renovación automática por períodos iguales y sucesivos, salvo que las partes decidan expresamente su finalización.
El titular de la cartera sanitaria salteña celebró la firma de este convenio. “Refleja un salto de calidad en la Salud Pública del NOA. Es un gran avance para dos pueblos hermanos. El objetivo es optimizar recursos y evitar inversiones desmesuradas en el sistema sanitario”, dijo.
Agregó que “queremos hacerlo de manera compartida, con el ministro Bohuid, garantizando que tanto salteños como jujeños puedan acceder con tranquilidad a los hospitales de ambas provincias. Esta iniciativa sigue el lineamiento conjunto de nuestros gobernadores y apunta a fortalecer el Norte Grande".
Por su parte el ministro de Salud de Jujuy destacó la predisposición de su par Mangione. “Compartimos una agenda amplia en temas como epidemiología, recursos humanos, especialidades médicas, insumos y equipamiento. Si la sociedad nos encuentra trabajando unidos, ambos pueblos saldrán beneficiados”.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.