
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
La Teniente Coronel Julieta Retamar asumió como Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña V en Salta, convirtiéndose en la primera mujer en liderar una Unidad de Combate en la historia del Ejército Argentino.
Actualidad22/12/2024Por primera vez en la historia del Ejército Argentino, una mujer asumió el mando de una Unidad de Combate. La Teniente Coronel Julieta Susana Retamar juró como Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña 5, con asiento en la provincia de Salta, marcando un precedente significativo en la institución.
La ceremonia de asunción tuvo lugar en la Plaza de Armas del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 “General de División Enrique Mosconi”. El Comandante de la Vta Brigada de Montaña, Coronel Ricardo Felipe Fresta, presidió el acto y tomó juramento de fidelidad y respeto a la Constitución Nacional, formalizando la designación de la Teniente Coronel Retamar como Jefe de Unidad.
En su primer mensaje como titular del Batallón, Retamar expresó la trascendencia del momento y el compromiso que asume: “El desafío es grande, porque ser designada en una Unidad de Combate conlleva una gran responsabilidad. El Ejército Argentino tiene las puertas abiertas para que la mujer se desarrolle en cualquier rol o ambiente”.
La Teniente Coronel Retamar ingresó al Colegio Militar de la Nación en 1997 y egresó como subteniente del Arma de Ingenieros en el año 2000. Su formación académica incluye el título de Licenciada en Administración y una especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres.
A lo largo de su carrera, ocupó importantes funciones operativas y de conducción. Entre sus logros, destacan su participación en misiones de paz bajo mandato de las Naciones Unidas en Chipre, su formación como buzo y paracaidista, y el ejercicio de su mando en diversas unidades, entre ellas el Comando Norte, donde también fue la primera mujer designada como Jefa.
La designación de Retamar como Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 simboliza un avance significativo en la política de igualdad de género promovida por el Ejército Argentino. Retamar recordó los desafíos iniciales de su carrera, cuando la incorporación femenina era aún incipiente: “Ha sido un gran cambio desde mis inicios, cuando no había mujeres en el Cuerpo Comando. Hoy, la mujer tiene abiertas todas las puertas en el Ejército para ejercer la profesión libremente”.
Asimismo, destacó que liderar una Unidad de Combate integrada por hombres y mujeres es un honor y un privilegio, enfatizando la importancia de trabajar en equipo para cumplir con las misiones asignadas.
Además de sus funciones militares, Retamar resaltó la labor del Batallón en tareas de apoyo a la comunidad, como operativos de limpieza de canales y descacharrado, reforzando el vínculo entre las fuerzas armadas y la sociedad.
En el ámbito personal, reconoció los retos de compatibilizar su vida profesional con su rol como madre: “Estoy muy contenta de que mis hijos puedan ver el avance de la mujer en el Ejército. Es un desafío, pero también un motivo de orgullo”.
Su trayectoria, marcada por el profesionalismo y la dedicación, abre nuevos caminos para futuras generaciones de mujeres militares, consolidando el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.