
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La Teniente Coronel Julieta Retamar asumió como Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña V en Salta, convirtiéndose en la primera mujer en liderar una Unidad de Combate en la historia del Ejército Argentino.
Actualidad22/12/2024Por primera vez en la historia del Ejército Argentino, una mujer asumió el mando de una Unidad de Combate. La Teniente Coronel Julieta Susana Retamar juró como Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña 5, con asiento en la provincia de Salta, marcando un precedente significativo en la institución.
La ceremonia de asunción tuvo lugar en la Plaza de Armas del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 “General de División Enrique Mosconi”. El Comandante de la Vta Brigada de Montaña, Coronel Ricardo Felipe Fresta, presidió el acto y tomó juramento de fidelidad y respeto a la Constitución Nacional, formalizando la designación de la Teniente Coronel Retamar como Jefe de Unidad.
En su primer mensaje como titular del Batallón, Retamar expresó la trascendencia del momento y el compromiso que asume: “El desafío es grande, porque ser designada en una Unidad de Combate conlleva una gran responsabilidad. El Ejército Argentino tiene las puertas abiertas para que la mujer se desarrolle en cualquier rol o ambiente”.
La Teniente Coronel Retamar ingresó al Colegio Militar de la Nación en 1997 y egresó como subteniente del Arma de Ingenieros en el año 2000. Su formación académica incluye el título de Licenciada en Administración y una especialización en Conducción Superior de Organizaciones Militares Terrestres.
A lo largo de su carrera, ocupó importantes funciones operativas y de conducción. Entre sus logros, destacan su participación en misiones de paz bajo mandato de las Naciones Unidas en Chipre, su formación como buzo y paracaidista, y el ejercicio de su mando en diversas unidades, entre ellas el Comando Norte, donde también fue la primera mujer designada como Jefa.
La designación de Retamar como Jefe del Batallón de Ingenieros de Montaña 5 simboliza un avance significativo en la política de igualdad de género promovida por el Ejército Argentino. Retamar recordó los desafíos iniciales de su carrera, cuando la incorporación femenina era aún incipiente: “Ha sido un gran cambio desde mis inicios, cuando no había mujeres en el Cuerpo Comando. Hoy, la mujer tiene abiertas todas las puertas en el Ejército para ejercer la profesión libremente”.
Asimismo, destacó que liderar una Unidad de Combate integrada por hombres y mujeres es un honor y un privilegio, enfatizando la importancia de trabajar en equipo para cumplir con las misiones asignadas.
Además de sus funciones militares, Retamar resaltó la labor del Batallón en tareas de apoyo a la comunidad, como operativos de limpieza de canales y descacharrado, reforzando el vínculo entre las fuerzas armadas y la sociedad.
En el ámbito personal, reconoció los retos de compatibilizar su vida profesional con su rol como madre: “Estoy muy contenta de que mis hijos puedan ver el avance de la mujer en el Ejército. Es un desafío, pero también un motivo de orgullo”.
Su trayectoria, marcada por el profesionalismo y la dedicación, abre nuevos caminos para futuras generaciones de mujeres militares, consolidando el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.