
La Secretaría de Turismo y Naranja X juntos para promover el turismo
Descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales para quienes elijan Salta.
La medida, que incluye la aceptación de documentos en formato digital y papel, fue ratificada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Turismo05/01/2025Los turistas argentinos recibieron una gran noticia en el comienzo de las vacaciones de verano. Tras un acuerdo entre el Gobierno y otros países de la región, los viajeros podrán ingresar y circular con patentes provisorias.
En primera instancia, fuentes oficiales confirmaron a El Cronista que Uruguay y Paraguay ya habían oficializado esta decisión. Sin embargo, el jueves 2 de enero también se sumaron Brasil, Chile y Bolivia.
La medida, que incluye la aceptación de documentos en formato digital y papel, fue ratificada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Brasil, Paraguay y Uruguay fueron los únicos países en anunciar que permitirán el ingreso y la circulación de autos argentinos con patente provisoria. Por su parte, Chile y Bolivia aún no brindaron detalles al respecto, pero mostraron su acuerdo con la decisión.
Descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales para quienes elijan Salta.
Salta lanzó una nueva promoción turística que permite recorrer el Teleférico San Bernardo y el Teleférico Aladelta con un solo ticket y un costo adicional. La propuesta busca potenciar el turismo y ofrecer una experiencia panorámica completa.
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
El símbolo pertenece al Patrón del Norte, como se conoce a Reinaldo Delfín Castedo, quienes cortaban la cocaína con un insecticida.
El domingo 27 de abril el mundo de la música folclórica se conmocionó al enterarse de la muerte de Miguel Lazarte, ex guitarrista y cantante del reconocido Chaqueño Palavecino.
Esta patología, causada por el parásito Echinococcus granulosus, se propaga a través de las heces de los animales infectados, contaminando el agua, el pasto y otros objetos.
Un conductor fue detenido en Joaquín V. González con más de 194 kilos de cocaína ocultos en el piso de su automóvil. El hallazgo se produjo durante un control vehicular de Gendarmería Nacional y derivó en una investigación federal por transporte de estupefacientes.
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.