
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo responde a la necesidad de llegar a las familias más alejadas de distintos parajes, con la prevención del Chagas
Salud17/01/2025El área de Agentes Socio Ambientales (ASA) de General Pizarro, que trabajan bajo la coordinación del intendente Francisco Pérez, realizó un operativo de control en varios parajes de la localidad, con el objetivo de evaluar y erradicar la vinchuca, principal vector de la enfermedad de Chagas.
Los días miércoles 15 y jueves 16 de enero, personal de ASA llevó a cabo inspecciones y rociados en las viviendas de los parajes Jerusalén, El Conde, El Pelícano, Las Moras y Sapo Quemado, en coordinación con el equipo de Atención Primaria de la Salud (APS) y el agente sanitario Jorge Gómez, del sector 32 del Área Operativa XXIII de Apolinario Saravia. La intervención también contó con la colaboración del Intendente de la Reserva Nacional Pizarro, Néstor Sucunza, quien facilitó un medio de movilidad para el traslado del personal.
Magdalena Reyes, miembro del equipo de ASA, explicó que este operativo responde a la necesidad de llegar a estos parajes con la prevención contra el Chagas, una tarea que se realiza gracias a la capacitación recibida por personal de la Nación, en el marco de su trabajo sobre los vectores de esta enfermedad. “Es la primera vez que trabajamos en estos parajes. Fuimos a visitar 16 familias, y en una vivienda encontramos una vinchuca bebé que fue analizada en Córdoba, dando positivo en la enfermedad. Por ello, se realizó un rociado en esa casa, que consistió en retirar las pertenencias y aplicar el tratamiento en el lugar”, detalló Reyes.
Reyes destacó la labor del intendente Francisco Pérez, quien ha mantenido activo el equipo de ASA, brindando la capacidad de realizar estas intervenciones preventivas en los parajes más alejados. A su vez, destacó el apoyo logístico del municipio, fundamental para el traslado del personal a las diferentes localidades. En total, participaron 10 personas en el operativo.
Este trabajo preventivo es una de las acciones que ASA viene realizando en la región, no solo contra el dengue, sino también como parte de un esfuerzo integral para proteger a la comunidad de enfermedades transmitidas por vectores.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
Un hombre de 29 años fue detenido tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su expareja, violar una orden judicial y protagonizar un violento episodio familiar.