La inflación mayorista cayó por debajo del 1% en diciembre, según el INDEC

El INDEC dio a conocer este viernes el número de la inflación mayorista de diciembre 2024, que desaceleró con fuerza y fue del 0,8% respecto al mes anterior, y que terminó el año con un acumulado del 67,1%.

Economía y Finanzas18/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
infla

La variación es consecuencia de la suba de 1,0% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la disminución de 1,6% en los "Productos importados". 

Dentro de los "Productos nacionales", las divisiones con mayor incidencia positiva en el IPIM fueron "Alimentos y bebidas" (0,33%), "Productos refinados del petróleo" (0,32%), "Productos agropecuarios" (0,19%), "Papel y productos de papel" (0,13%) y "Tabaco" (0,13%). 

Por el contrario, la mayor incidencia negativa fue "Petróleo crudo y gas" (-0,38%). 

En lo que se respecto al nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB), mostró un ascenso de 0,6% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 0,8% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la baja de 1,6% en los "Productos importados". 

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 0,8% en el mismo período, como consecuencia de la baja de 0,5% en los "Productos primarios", compensado por la suba de 1,3% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".  

"Vamos Toto": Milei celebró el dato con un mensaje a su ministro de Economía

Tal como sucede cuando sale el dato de la inflación mayorista, el presidente Javier Milei celebró la cifra y destacó el trabajo de su ministro de Economía.

"VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!! La inflación mayorista pasó del 54% al 0,8%. Entiendo que se pongan mal por semejante logro los mandriles (de la especie econochantas) pero pido que entienda que lo hacemos por el bien de millones de argentinos... VIVA LA LIBERTAD CARAJO", escribió el mandatario, con su tono habitual, en redes sociales.

El costo de la construcción pegó un salto en el último mes del año

El costo de la construcción subió 8,5% en diciembre de 2024 respecto del mes previo y sumó un incremento de 91,4% en 2024

La variación, mucho mayor a la suba del 0,9% registrada en noviembre y a la del 1% de octubre, surge como consecuencia de un alza de 0,9% en el capítulo "Materiales", de 17,6% en el capítulo "Mano de obra" y de 4,8% en el capítulo "Gastos generales".

El capítulo "Mano de obra" reflejó los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) homologado el 28 de noviembre de 2024.

El capítulo "Gastos generales" incorporó a su vez los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de diciembre, una actualización autorizada en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca, y de todos los conceptos de la conexión de gas. 

En lo que refiere a Materiales, Mesadas de Granito (3,5%), Pisos de Alfombra (3,2%) y Maderas en bruto y para techo y piso (3,1%) presentaron las mayores subas.

Cronista

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.

feria-del-milagro-2025-1-768x512

Se puso en marcha la Feria del Milagro en el parque San Martín

José Alberto Coria
Sociedad12/09/2025

Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.