Refuerzan acciones de prevención contra el dengue en diversos barrios de Metán

En Metán intensifican las acciones de prevención y control del dengue a través de operativos de descacharrado y controles focales en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mitigar los riesgos de la enfermedad.

Sociedad20/01/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Control focal

A través de la Dirección de Salud y Zoonosis, la Municipalidad de Metán lleva adelante una fuerte campaña de prevención y control del dengue. Bajo el lema "El dengue puede ser mortal, cuidate", las autoridades locales han redoblado esfuerzos en los últimos días para reducir los riesgos que genera esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

El plan de acción se basa en un enfoque integral, que incluye operativos de descacharrado, controles focales y tareas de concientización en distintos barrios de la ciudad. En la última semana, se realizó un importante operativo de descacharrado en las zonas de Costanera, Barrio Sarmiento, Pasaje San Roque y Urquiza, así como en Diógenes Zapata, Misión 1, Misión 2 y en las áreas cercanas al basural, donde se recolectaron objetos que pueden servir de criaderos para el mosquito.

Descacharrado en Metán

Carlos Camino, responsable de la Dirección de Salud y Zoonosis, destacó la importancia de estas acciones para minimizar la proliferación del mosquito y evitar brotes de dengue en la ciudad. "Es importante que la comunidad se involucre en estas tareas, tanto en el descacharrado como en la implementación de medidas preventivas dentro de sus hogares", afirmó Camino, quien también resaltó la colaboración entre diversas áreas municipales para asegurar que las medidas se lleven a cabo de manera efectiva.

El jueves pasado, se llevaron a cabo controles focales en la localidad de Yatasto, donde se entregaron materiales informativos a los vecinos. Estos folletos contienen recomendaciones para evitar la acumulación de agua estancada, una de las principales fuentes de reproducción del mosquito transmisor del dengue. Además, se exhortó a los vecinos a mantener sus patios libres de objetos que puedan convertirse en reservorios de agua, como cubiertas viejas, latas, botellas o recipientes plásticos.

Yatasto

"Desde nuestra área estamos trabajando de manera continua para evitar la propagación del dengue, pero necesitamos de la colaboración activa de todos los vecinos. La prevención comienza en cada hogar", subrayó Camino, quien también hizo un llamado a la conciencia colectiva para mantener la ciudad limpia y libre de posibles criaderos de mosquitos.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.