
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En el Paseo de Los Artesanos de Rosario de la Frontera, se presentó el libro *Para No Olvidarte*, escrito por Lucho Ponce, en homenaje póstumo a Daniel Toro. El evento contó con la presencia de autoridades locales y vecinos de la comunidad.
Cultura20/01/2025Rosario de la Frontera vivió una tarde-noche especial con la presentación del libro de poemas "Para No Olvidarte", escrito por el metanense Lucho Ponce, en homenaje póstumo a Daniel Toro, una de las figuras más queridas de la cultura regional. La cita se desarrolló en el Paseo de Los Artesanos, un lugar que brindó el marco adecuado para recordar a Toro, cuya obra y legado siguen vivos en la memoria colectiva.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, como el Secretario de Gobierno, Juan José Salvatierra, la Secretaria de Acción Social, Lic. Estela Fernández, y otros miembros del gabinete municipal, además de legisladores y público en general. La obra, que compila poemas dedicados al recuerdo y a la figura de Daniel Toro, fue recibida con entusiasmo por los asistentes, quienes valoraron el gesto de rendir homenaje a un artista que marcó a varias generaciones.
En su intervención, el Secretario de Gobierno, destacó la importancia de mantener vivas las memorias de aquellos que han dejado una huella en la cultura local. “Este libro es un testimonio de cariño y respeto, que mantiene el legado de Daniel Toro presente en nuestros corazones”, expresó Salvatierra, quien estuvo en representación del intendente Kuldeep Singh.
Por su parte, el autor del libro, expresó su agradecimiento al intendente Singh y a toda la comunidad de Rosario de la Frontera por el cálido recibimiento y por abrir las puertas de la ciudad para rendir este homenaje. "Este libro es el resultado de un cariño profundo por un hombre que nos marcó a todos. Agradezco al intendente y a las autoridades por su apoyo, ya que este tipo de eventos contribuyen a mantener viva la cultura y el recuerdo de nuestros artistas más queridos", manifestó Ponce, emocionado por la oportunidad de presentar su obra en un lugar tan significativo.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.