
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta exigió a EDESA ejecutar obras urgentes por $627 millones y avanzar con la estación transformadora de Las Lajitas, tras registrar 51 cortes de energía en 40 días en Anta. Carlos Saravia calificó la situación como inadmisible y advirtió sobre posibles sanciones si no se cumple con las medidas.
Sociedad21/01/2025El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, se refirió a la grave problemática del servicio eléctrico en el departamento de Anta y confirmó que la entidad ordenó a EDESA iniciar de manera inmediata las obras contempladas en el Plan de Inversiones Obligatorias, por un monto total de $627 millones.
Detalló que, entre diciembre y los primeros días de enero, los usuarios del departamento soportaron 51 cortes de energía en tan solo 40 días, situación que calificó como inadmisible, especialmente considerando las altas temperaturas que azotan la región y la creciente demanda energética típica de esta época del año.
“Hay mucha responsabilidad de la empresa Trasnoa, debido a un problema en una estación transformadora de potencia. Sin embargo, también hay fallas directamente vinculadas con la infraestructura a cargo de EDESA”, señaló Saravia, apuntando contra la prestataria por la deficiente calidad del servicio.
Asimismo, el Ente Regulador exigió a EDESA no solo la ejecución inmediata de las obras del Plan de Inversiones Obligatorias, sino también que presente un cronograma concreto para el inicio de la estación transformadora de Las Lajitas. Esta última obra, con un costo aproximado de 7,6 millones de dólares, es considerada fundamental para estabilizar y mejorar la prestación en toda la región.
“La estación transformadora de Las Lajitas forma parte de un plan extraordinario aprobado a fines del año pasado, y su ejecución es impostergable. Trabajamos en beneficio de los usuarios, porque este es un derecho que no puede seguir vulnerándose”, subrayó el presidente del Ente.
Durante la última semana, las autoridades del Ente visitaron el territorio, dialogaron con autoridades municipales y tomaron nota del malestar de los vecinos, quienes cuestionaron con legitimidad la calidad del servicio eléctrico. “Los usuarios siempre tienen la razón, y en Anta la situación es crítica. No podemos permitir que las familias sigan padeciendo cortes reiterados y prolongados, especialmente en pleno verano. Este problema debe resolverse con urgencia”, concluyó Saravia.
Finalmente, el Ente Regulador adelantó que seguirá de cerca el cumplimiento de estas medidas y, en caso de incumplimiento, no descarta aplicar sanciones severas contra la empresa concesionaria.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
El Ministerio de Salud informó que la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla se aplicará en Anta y otros departamentos de riesgo.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario