
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta exigió a EDESA ejecutar obras urgentes por $627 millones y avanzar con la estación transformadora de Las Lajitas, tras registrar 51 cortes de energía en 40 días en Anta. Carlos Saravia calificó la situación como inadmisible y advirtió sobre posibles sanciones si no se cumple con las medidas.
Sociedad21/01/2025El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, se refirió a la grave problemática del servicio eléctrico en el departamento de Anta y confirmó que la entidad ordenó a EDESA iniciar de manera inmediata las obras contempladas en el Plan de Inversiones Obligatorias, por un monto total de $627 millones.
Detalló que, entre diciembre y los primeros días de enero, los usuarios del departamento soportaron 51 cortes de energía en tan solo 40 días, situación que calificó como inadmisible, especialmente considerando las altas temperaturas que azotan la región y la creciente demanda energética típica de esta época del año.
“Hay mucha responsabilidad de la empresa Trasnoa, debido a un problema en una estación transformadora de potencia. Sin embargo, también hay fallas directamente vinculadas con la infraestructura a cargo de EDESA”, señaló Saravia, apuntando contra la prestataria por la deficiente calidad del servicio.
Asimismo, el Ente Regulador exigió a EDESA no solo la ejecución inmediata de las obras del Plan de Inversiones Obligatorias, sino también que presente un cronograma concreto para el inicio de la estación transformadora de Las Lajitas. Esta última obra, con un costo aproximado de 7,6 millones de dólares, es considerada fundamental para estabilizar y mejorar la prestación en toda la región.
“La estación transformadora de Las Lajitas forma parte de un plan extraordinario aprobado a fines del año pasado, y su ejecución es impostergable. Trabajamos en beneficio de los usuarios, porque este es un derecho que no puede seguir vulnerándose”, subrayó el presidente del Ente.
Durante la última semana, las autoridades del Ente visitaron el territorio, dialogaron con autoridades municipales y tomaron nota del malestar de los vecinos, quienes cuestionaron con legitimidad la calidad del servicio eléctrico. “Los usuarios siempre tienen la razón, y en Anta la situación es crítica. No podemos permitir que las familias sigan padeciendo cortes reiterados y prolongados, especialmente en pleno verano. Este problema debe resolverse con urgencia”, concluyó Saravia.
Finalmente, el Ente Regulador adelantó que seguirá de cerca el cumplimiento de estas medidas y, en caso de incumplimiento, no descarta aplicar sanciones severas contra la empresa concesionaria.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.