
Anticipan un lunes caótico con tormentas, granizo y vientos de hasta 100 km/h
Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.
Durante el periodo hubo también una reducción del 25% en siniestros viales con lesionados en toda la provincia en comparación al año 2023. Los datos fueron proporcionados por el Observatorio Provincial de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad.
Actualidad22/01/2025El subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, a cargo del Observatorio Provincial de Seguridad Vial informó que en el año 2024 se registró una disminución del 19% de fallecimientos por siniestros viales en la provincia en comparación al año 2023. También hubo una reducción del 25% en siniestros viales con lesionados.
Fleming resaltó la importancia del trabajo preventivo y de concientización ciudadana que realiza la Provincia con la cooperación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los Municipios para promover cambios de conducta en la comunidad en pos de reducir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito. “La pérdida de una sola vida es un dolor para toda la sociedad”, añadió el funcionario.
Al tiempo que destacó la aplicación de la Ley provincial 8477 que establece que los conductores que provoquen accidentes de tránsito bajo los efectos del alcohol o las drogas deben pagar los costos de la atención médica en el sistema de salud pública. La ley fue iniciativa del Ejecutivo Provincial y rige desde diciembre.
En materia preventiva durante el 2024, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía realizó más de 1 millón 300 mil controles vehiculares y detectaron más de 137 mil infractores a las normativas viales, en su mayoría por transgresiones a la Ley Nacional de Tránsito. Se sancionaron a más de 12600 conductores que circulaban con graduación alcohólica en sangre.
Se desarrollaron también Clínicas de Conducción Segura a motociclistas en 40 municipios, jornadas de concientización ciudadana, talleres preventivos en establecimientos educativos y barrios de la provincia, entre otras acciones de prevención.
Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.
En el marco del proyecto ECHO-UE “Chaco Resiliente”, se reforzarán las capacitaciones y protocolos ante inundaciones en zonas vulnerables, como la cuenca del Bermejo, con el objetivo de mitigar el impacto de eventos climáticos extremos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
El ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien viajaba en ómnibus, quedó detenido.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
La vigencia se extiende desde las 6 hasta las 12 horas de este lunes 31 de marzo.