
El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en todo el país y la Cámara Nacional Electoral recomienda verificar los datos antes de concurrir a votar.
En la reunión paritaria de este miércoles, el Gobierno propuso sumar el Ex Incentivo al salario de los docentes. Esta medida busca mejorar los sueldos sin afectar el equilibrio presupuestario.
Interés General24/01/2025En la reunión de este miércoles de la mesa de negociación salarial, el Gobierno presentó una propuesta que incluye la incorporación del Fondo Compensación Transitoria Docente (Ex Incentivo) al salario de los docentes. Esta medida, que surgió a raíz de las demandas planteadas por los gremios durante la primera reunión paritaria, busca mejorar el salario de los trabajadores de la educación sin generar un impacto negativo en las finanzas provinciales.
La propuesta se enmarca en un proceso abierto y participativo, en el que los gremios pudieron expresar sus necesidades. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, aclaró que la incorporación del Ex Incentivo responde a un esfuerzo por reconocer la labor docente, dentro de las restricciones presupuestarias del Estado provincial.
"Es una propuesta dentro de un escenario económico desafiante, pero con el objetivo de atender las prioridades del sector educativo", expresó Dib Ashur. En ese sentido, también destacó que la recaudación provincial depende principalmente de la coparticipación federal y de los ingresos brutos, lo que limita la capacidad de aumento salarial.
A lo largo de la reunión, los representantes gremiales reconocieron la importancia de este paso, aunque continuarán el análisis de los detalles antes de una respuesta definitiva.
El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en todo el país y la Cámara Nacional Electoral recomienda verificar los datos antes de concurrir a votar.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.