
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Por primera vez los candelareños vivirán una noche inolvidable con el Chaqueño Palavecino en su propio pueblo, y sin pagar entrada
Cultura29/01/2025El próximo domingo 2 de febrero, La Candelaria vivirá una jornada única con la celebración de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de La Candelaria. Un pueblo que mantiene viva su identidad a través de la fe y la tradición, se prepara para un evento que marcará un antes y un después en su historia.
La jornada comenzará temprano con la procesión de la Virgen, un momento de profunda devoción que reúne a la comunidad. Por la tarde, el Complejo Municipal será el escenario de un despliegue de actividades culturales y tradicionalistas, con la clásica doma, donde jinetes demostrarán su destreza en las categorías Clina, Grupa y Basto, bajo la organización de la Tropilla El Temblor, dirigida por Francisco Joaquín García.
Pero el gran acontecimiento de la noche será el Festival en honor a la Virgen, que este año tiene un atractivo sin precedentes: por primera vez en la historia del pueblo, el Chaqueño Palavecino se presentará en La Candelaria.
La decisión del intendente Ceferino Díaz de traer al artista más ovacionado del folclore nacional, en un evento totalmente libre y gratuito, despertó una gran expectativa en la comunidad. “Muchos vecinos jamás hubieran tenido la posibilidad de ver al Chaqueño en vivo. Ahora, gracias a esta iniciativa, ese sueño se hará realidad”, expresó Díaz en diálogo con Expresión del Sur.
El festival contará además con la participación de más de 20 artistas, entre ellos Iván Ruiz, Llokallas, Tuca y Chaya, Nico La Banda Continua, Roberto Giménez (homenaje a Koli Arce), Nokalías y Los Pateraños de Salta. También subirán al escenario músicos y grupos locales como Dúo Aruma, Vane y Seba, Darío Espinoza, Los Norteros, Los Hermanos Arias, Miguel Fuenzalida, Canto del Monte, Lucas Sánchez, Adrián Pérez, Abel Soria, Gabriel Castellano y Leo Gutiérrez.
El intendente destacó el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz y su equipo para que este tipo de festivales sigan fortaleciendo la cultura y las tradiciones de cada pueblo.
La Candelaria se prepara para recibir a visitantes de distintos puntos de la región con su hospitalidad característica. Además del festival, el pueblo ofrece la tranquilidad de un entorno natural privilegiado.
Ubicada a 222 km de Salta Capital, es un destino ideal para quienes buscan una escapada de fin de semana. Entre sus atractivos se destaca el Camping Municipal, ubicado a orillas del río La Candelaria, con espacios para disfrutar en familia. También cuenta con bares, locales de gastronomía típica y una hostería lista para recibir a los viajeros.
Este domingo 2 de febrero, La Candelaria te espera para vivir una fiesta inolvidable de fe, cultura y tradición.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
En Metán, el único centro de equinoterapia del sur de Salta lucha por seguir asistiendo a niños y jóvenes vulnerables que dependen de estas terapias para recuperar su movilidad y esperanza. Por ello, solicita ser apadrinado para poder continuar brindando contención y apoyo a quienes más lo necesitan.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.