
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
Una joven pareja de emprendedores revolucionó la escena gastronómica con sus alfajores 100% artesanales. Lucas y Natalí elaboran estos dulces con insumos de alta calidad, combinando tradición y creatividad para ofrecer un producto único, bañado en chocolate negro y blanco.
Sociedad31/01/2025En Joaquín V. González, una nueva propuesta gastronómica captó la atención de los amantes de los dulces; alfajores 100% artesanales, elaborados con insumos de alta calidad y bañados en chocolate negro y blanco. Este proyecto, encabezado por la joven pareja de emprendedores Lucas Medina y Natalí Asencio, nació con el objetivo de satisfacer el paladar de los más exigentes.
La iniciativa comenzó como un sueño compartido por ambos, quienes, con pasión, decidieron emprender en la producción de alfajores de alta gama, destacándose por la selección cuidadosa de los ingredientes y por el proceso artesanal que sigue cada producto. “Queremos ofrecer algo único, con calidad y sabor que nos identifique”, expresó Medina, quien trabaja junto a su pareja en cada detalle de la producción.
El proyecto tuvo una acogida favorable, y la demanda sigue creciendo. Según los emprendedores, la producción de alfajores se realiza bajo pedido, lo que permite garantizar la frescura y calidad del producto final. El precio de cada unidad es de $1.900, y se realizan ventas bajo la modalidad de pedidos anticipados.
Para consultas y pedidos, los interesados pueden comunicarse a través de los siguientes números: 3877-595548 o 381-3022487.
Con este emprendimiento, Medina y Asencio no solo están ofreciendo un producto delicioso, sino también contribuyendo al desarrollo de la economía local y demostrando cómo los jóvenes de la región pueden llevar adelante proyectos que fusionan tradición, creatividad y calidad.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.