Se realizó el primer operativo multiorgánico del año, con destino a ocho pacientes

El primer operativo multiorgánico del año se llevó a cabo en Salta, coordinado por el CUCAI. Los órganos extraídos beneficiarán a pacientes en distintos puntos del país, brindando nuevas oportunidades de vida.

Salud31/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Trasplante

El primer operativo de ablación multiorgánica del año, coordinado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI), se llevó a cabo con éxito en el Hospital San Bernardo de la ciudad de Salta. En esta operación de trascendental importancia, se extrajeron órganos que serán destinados a pacientes en distintos puntos del país, beneficiando a personas que esperan una oportunidad de vida.

El procedimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales del Hospital San Bernardo, del CUCAI Salta y de equipos especializados provenientes de Buenos Aires. Los órganos ablacionados fueron el corazón, el hígado, dos riñones y dos córneas. Cada uno de estos órganos tiene un destino específico:

  • Corazón: Asignado a un paciente en el Hospital Favaloro, Buenos Aires.
  • Hígado: Asignado a un paciente en el Hospital Italiano.
  • Riñón 1: Trasladado a Tucumán, gracias a la rápida gestión de un móvil que permitió que el órgano llegara en pocas horas para su trasplante.
  • Riñón 2: Asignado a un paciente salteño internado en Buenos Aires, a la espera de la compatibilidad.
  • Córneas: Destinadas a pacientes en Salta, quienes recibirán una nueva oportunidad para mejorar su calidad de vida.

El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, expresó su agradecimiento a la familia del donante, reconociendo el acto de generosidad y solidaridad en un momento tan difícil. "La donación de órganos es un gesto invaluable que nos permite extender la vida de aquellos que más lo necesitan", destacó Canelada. Además, resaltó el trabajo coordinado del equipo médico del Hospital San Bernardo, de la Fiscalía, del CIF y de todos los profesionales que formaron parte de este operativo.

Un aspecto fundamental para el éxito del procedimiento fue la intervención de la Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta y el Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), quienes facilitaron un cordón sanitario en el trayecto entre el aeropuerto y el lugar del operativo, asegurando que los traslados de los órganos se realizaran de forma ágil y segura.

La importancia de la donación de órganos

Este operativo multiorgánico no solo es un avance para la medicina en Salta, sino que también representa una nueva oportunidad de vida para al menos ocho personas. La donación de órganos sigue siendo un acto altruista fundamental para salvar y mejorar la calidad de vida de quienes esperan una segunda oportunidad.

Te puede interesar
Noticias más leídas