A los jueces de 70 años se les acaba el tiempo: deben dejar sus cargos antes de junio

La Corte de Justicia de Salta estableció que los jueces de 70 años deberán dejar sus cargos antes del 30 de junio.

Judiciales11/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Judicial

La Corte de Justicia de Salta, a través de la Acordada 14302, resolvió que los jueces y juezas de primera y segunda instancia que lleguen al límite constitucional de los 70 años de edad hasta el próximo 30 de junio deberán dejar sus cargos. No obstante, continuarán desempeñándose con competencia plena durante el período de transición.

La medida fue tomada por única vez tras un análisis sobre el alcance del artículo 156 de la Constitución Provincial, que establece el límite de edad para los magistrados. La Corte aclaró que la decisión surge a partir de una interpretación realizada en respuesta a un caso planteado por un juez.

Esta resolución sigue el mismo camino que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "Shiffrin", donde se planteó una cuestión similar relacionada con el artículo 99 de la Constitución Nacional. A nivel local, el máximo tribunal provincial fundamentó su resolución en las intervenciones de los convencionales constituyentes, quienes indicaron que el límite de edad aplica a los jueces de tribunales inferiores que se encuentren en funciones al momento de la sanción de la reforma.

Se subrayó que la implementación de esta medida no vulnera el principio de inamovilidad de los jueces, ni afecta la independencia judicial ni la forma republicana de gobierno. La reforma, en su núcleo, busca regular el reemplazo gradual de magistrados que superen el umbral de los 70 años, garantizando que el proceso se dé de manera ordenada y sin que se ponga en riesgo la eficiencia y continuidad del sistema judicial provincial.

A partir de la fecha indicada por la Corte, los magistrados que lleguen a los 70 años cesarán en sus funciones de manera definitiva. Esta medida busca equilibrar la necesaria renovación del sistema judicial con la estabilidad y efectividad del mismo.

Te puede interesar
Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político

roly

Joaquín Ruiz: un sueño con destino a Boca Juniors, respaldado por su comunidad

José Alberto Coria
Sociedad11/02/2025

Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.