
Condenan a 14 años de prisión a un sujeto que abusó y embarazó a su hija
La condena se dictó tras un juicio abreviado en el que el acusado reconoció los hechos
La Corte de Justicia de Salta estableció que los jueces de 70 años deberán dejar sus cargos antes del 30 de junio.
Judiciales11/02/2025La Corte de Justicia de Salta, a través de la Acordada 14302, resolvió que los jueces y juezas de primera y segunda instancia que lleguen al límite constitucional de los 70 años de edad hasta el próximo 30 de junio deberán dejar sus cargos. No obstante, continuarán desempeñándose con competencia plena durante el período de transición.
La medida fue tomada por única vez tras un análisis sobre el alcance del artículo 156 de la Constitución Provincial, que establece el límite de edad para los magistrados. La Corte aclaró que la decisión surge a partir de una interpretación realizada en respuesta a un caso planteado por un juez.
Esta resolución sigue el mismo camino que la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso "Shiffrin", donde se planteó una cuestión similar relacionada con el artículo 99 de la Constitución Nacional. A nivel local, el máximo tribunal provincial fundamentó su resolución en las intervenciones de los convencionales constituyentes, quienes indicaron que el límite de edad aplica a los jueces de tribunales inferiores que se encuentren en funciones al momento de la sanción de la reforma.
Se subrayó que la implementación de esta medida no vulnera el principio de inamovilidad de los jueces, ni afecta la independencia judicial ni la forma republicana de gobierno. La reforma, en su núcleo, busca regular el reemplazo gradual de magistrados que superen el umbral de los 70 años, garantizando que el proceso se dé de manera ordenada y sin que se ponga en riesgo la eficiencia y continuidad del sistema judicial provincial.
A partir de la fecha indicada por la Corte, los magistrados que lleguen a los 70 años cesarán en sus funciones de manera definitiva. Esta medida busca equilibrar la necesaria renovación del sistema judicial con la estabilidad y efectividad del mismo.
La condena se dictó tras un juicio abreviado en el que el acusado reconoció los hechos
Condenado por abuso sexual pidió que la víctima se aleje de él, pero el juez lo frenó. El joven de 23 años deberá cumplir restricciones, entre ellas, no acercarse ni contactarla. La insólita solicitud de su defensa fue rechazada en la audiencia.
El acusado fue hallado culpable de amenazas, amenazas con armas, violación de domicilio y desobediencia judicial, tras una denuncia presentada por su expareja.
El Tala se suma al crecimiento minero en Salta con el lanzamiento de la plataforma "Trabajo Minería", que conecta a las empresas del sector con trabajadores locales, generando nuevas oportunidades laborales.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
Juventud Antoniana comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Federal A al imponerse por 1-0 sobre Sarmiento de La Banda en la primera fecha de la Zona 4. Con un partido intenso y equilibrado, el equipo salteño supo aprovechar su momento para quedarse con los tres puntos en el estadio Padre Ernesto Martearena.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.