
Qué significa que el dólar perforó la banda cambiaria: superó los $1500
El Banco Central quemó casi USD 400 millones para sostener el techo, pero el dólar superó los $1.500. La corrida deja dudas sobre el futuro del esquema.
Elevará hasta 6000 millones de dólares la ayuda y activa otros dos fondos para infraestructura e industria. La decición de Trump y Musk de detonar la USAID alimenta el mensaje chino que EU ya no es confiable.
Economía y Finanzas15/02/2025A pesar de los recientes movimientos de Donald Trump, el gobierno chino no se replegará de sus posiciones en América Latina, por el contrario, diplomáticos orientales han comenzado a informar a sus pares latinoamericanos que la instrucción de Beijing es ocupar el vacío que deja la destrucción de la agencia de cooperación del Departamento de Estado (Usaid) que decidieron Trump y Musk.
A lo largo de este 2025 China podría gastar hasta 6000 millones de dólares en la región - un 15% más que el año pasado -, a través de su fondo de cooperación especialmente dedicado a América Latina. Para dimensionar: la Usaid tenía un presupuesto de 2000 millones de dólares para todo el mundo, antes que la detonaran.
Este fondo de China se complementa con otras dos herramientas: un fondo para la promoción industrial y otro dedicado a infraestructura. Se trata de un movimiento que la diplomacia china ya había comenzado a anticipar en el foro del G-20 en Río de Janeiro, el pasado noviembre.
Todo sucede mientras el secretario de Estado Marco Rubio organiza una reestructura de la Usaid, la agencia de cooperación estadounidense que Elon Musk y Trump detonaron en medio de acusaciones de corrupción.
El gobierno de Xi Jinping además explora otras ventajas del mundo arancelario que se diseña en la Casa Blanca. Una de ellas es la de acelerar el reemplazo del sistema de transacciones SWIFT, que domina el comercio global con más de 130 billones de dólares al año en materia de intercambios comerciales.
El gobierno chino calcula que, frente a los aranceles de Trump, a diversos países les podría resultar más conveniente el sistema BRIC Bridge, que es promovido por los países que se asumen como representantes del llamado "Sur global".
El sentido político de la diplomacia china encierra mensajes más contundentes, tal vez el principal: que, con Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos ya no es un socio confiable.
Una idea que va acompañada del señalamiento de que el presidente en su campaña nunca habló de conquistar Groenlandia, controlar Gaza o desmontar el esquema de cooperación. A esto se agrega, en el caso mexicano, que le prometió a Claudia Sheinbaum un mes sin aranceles y a los pocos días estableció el impuesto al acero.
En círculos del poder permanente de Washington se observa con preocupación la decisión de Trump de cancelar las ayudas externas, una pieza clave del denominado soft power de Estados Unidos. "Soft power es power", sintetizó un general de cinco estrellas que participó de anteriores administraciones.
Fuente: LPO
El Banco Central quemó casi USD 400 millones para sostener el techo, pero el dólar superó los $1.500. La corrida deja dudas sobre el futuro del esquema.
Según anticipó el Presidente, el proyecto contempla aumentos en jubilaciones, educación, salud y pensiones por discapacidad superiores a la inflación proyectada para el próximo año.
En Salta, cada vez más particulares recurren a los juzgados de quiebras para solicitar la quiebra personal, una herramienta legal que hasta hace unos años era utilizada casi en exclusividad por empresas, pero que hoy se ha convertido en el último recurso para trabajadores en relación de dependencia acosados por deudas impagables.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.