
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Economía y Finanzas27/07/2025El presidente Javier Milei presentó hoy, en el marco de la 137° Exposición Rural en Palermo, importantes anuncios para el sector agropecuario, confirmando una reducción de las retenciones a diversos productos clave. Estas medidas buscan dar un impulso al campo, considerado un pilar de la economía nacional y uno de los sectores más afectados por la carga impositiva en las últimas dos décadas.
Entre los principales cambios anunciados, las retenciones a la carne aviar y vacuna experimentarán una baja del 6,75% al 5%. Los granos también recibirán un alivio fiscal considerable: las retenciones al maíz y al sorgo se reducen del 12% al 9,5%, mientras que las del girasol pasan del 7,5% al 5,5% y 4%, según la categoría.
Un punto destacado del anuncio presidencial fue la disminución de las retenciones a la soja, que descienden del 33% al 26%. Sus subproductos también verán una baja, del 31% al 24,5%. En su conjunto, estas modificaciones representan una reducción del 20% en las alícuotas para las cadenas de granos y un 26% para la cadena de ganado y carnes, una medida que el Gobierno califica como permanente para fomentar la productividad y la inversión en el campo argentino.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.