
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
¿El escándalo de la criptomoneda $LIBRA, fue desconocimiento o imprudencia? Cualquiera de las dos opciones es grave.
Opinión17/02/2025El escándalo por la criptomoneda $LIBRA no es solo una historia de especulación financiera. Es un caso que expone, de manera cruda, la ligereza con la que el presidente Javier Milei usa su poder de influencia. Un simple tuit suyo bastó para inflar artificialmente el valor de un activo digital y dejar a miles de personas en la ruina en cuestión de horas. ¿Puede un jefe de Estado actuar con tanta liviandad?
No estamos hablando de una decisión de política económica compleja. No fue una medida de gobierno con efectos colaterales imprevisibles. Fue una acción directa: el Presidente recomendó, sin advertencias ni aclaraciones, una inversión que resultó ser un esquema donde unos pocos ganaron y miles perdieron. ¿Se trató de desconocimiento o de imprudencia? Cualquiera de las dos opciones es grave.
El poder de un Presidente no se limita a las decisiones formales. En un mundo hiperconectado, sus palabras en redes sociales pueden mover mercados, influir en inversores y alterar la vida de miles. No se puede gobernar un país con la lógica de un influencer o un trader de criptomonedas. La investidura presidencial exige responsabilidad, prudencia y sentido de las consecuencias.
El Gobierno, en lugar de asumir el error, optó por la estrategia de siempre: victimización y ataques a la "casta". Pero esta vez el escándalo trasciende la grieta. No son solo los opositores los que cuestionan lo sucedido. La indignación viene de miles de personas que confiaron y perdieron su dinero, muchas de ellas simpatizantes del propio Milei.
Ahora se anuncian investigaciones en el Congreso y hasta pedidos de juicio político. Mientras tanto, el Gobierno dice que se "autoinvestigará". La pregunta es si habrá alguna consecuencia real o si, como tantas veces en la Argentina, el tema quedará en la nada.
Un Presidente tiene la obligación de cuidar la confianza de la sociedad. Cuando juega con eso, el daño es mucho mayor que el de una simple caída en el valor de una criptomoneda.
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones y pedidos de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
La crisis golpea el día a día: comercios vacíos, jubilados desprotegidos y salarios que no alcanzan.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.