Asisten a familias afectadas por las lluvias en Rosario de la Frontera

El Gobierno provincial desplegó un operativo de asistencia en Rosario de la Frontera y otras localidades afectadas por las intensas lluvias, entregando insumos de primera necesidad a las familias damnificadas.

Sociedad20/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Asistencia critica

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en distintos puntos de la provincia generaron anegamientos y daños en varias localidades, lo que llevó al Ministerio de Desarrollo Social de Salta a desplegar un operativo de asistencia para las familias damnificadas.

El titular de la cartera, Mario Mimessi, encabezó la coordinación de los operativos junto a intendentes de las zonas más afectadas. En San Lorenzo, recorrió la comuna junto al intendente Manuel Saravia y supervisó la entrega de chapas, camas, colchones, módulos alimentarios y otros elementos de primera necesidad. “Siempre trabajamos de manera articulada con los municipios para llegar rápidamente a quienes lo necesitan. Si bien las comunas son las primeras en intervenir y realizar los relevamientos, desde la provincia brindamos acompañamiento con recursos esenciales”, sostuvo Mimessi.

Mimessi

Además de San Lorenzo, la asistencia se extendió a los municipios de General Mosconi, Tartagal, Campo Quijano, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Angastaco, Campo Santo y Rivadavia Banda Sur, donde se implementaron operativos similares.

La directora de Emergencia del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriela Locuratolo, explicó que las fuertes precipitaciones se enmarcan dentro del fenómeno climático de La Niña, que afecta especialmente a la zona oeste de la provincia y los Valles de Lerma. “En las próximas horas también asistiremos a San Antonio de los Cobres, donde se registraron anegamientos”, indicó la funcionaria.

ASistencia

Centros de asistencia y previsión ante emergencias

Para atender estas situaciones, los Centros de Recursos para Emergencias Climáticas (CREC) distribuyen módulos alimentarios, bidones de agua, plásticos, colchones y pañales, entre otros insumos esenciales. Estos centros funcionan como base operativa para la asistencia en comunidades y parajes afectados por eventos climáticos adversos, especialmente en época estival, cuando las lluvias suelen intensificarse.

Desde el Gobierno provincial destacaron que se mantiene un monitoreo constante de la situación y que las tareas de asistencia continuarán en los próximos días en las zonas que lo requieran.

 

Te puede interesar
plano

Aguas del Norte y la municipalidad de Salta avanzan en la renovación de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.