
Amenazó con un cuchillo a su ex tras violenta pelea y quedó en libertad condicional
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
El delegado de la UOCRA continúa detenido en Metán, mientras su esposa, desmiente las acusaciones de portación de arma, asegurando que “mi marido nunca tuvo un arma”.
Judiciales01/03/2025A más de tres semanas de su detención, la familia de Néstor Rodríguez, delegado de la UOCRA y uno de los involucrados en los incidentes ocurridos en la Casa de la Cultura de Metán, exige respuestas y justicia ante lo que consideran una acusación infundada. Rodríguez, imputado por portación de arma de fuego con intento de homicidio seguido de tentativa, continúa detenido mientras se desarrolla la investigación sobre los hechos ocurridos durante un violento enfrentamiento entre gremios en la mencionada sede cultural.
La esposa de Rodríguez, Fabiana Alcorta, refutó las acusaciones contra su marido. Según su relato, Rodríguez no tuvo en ningún momento un arma de fuego en su poder, y aseguró que los videos presentados en la causa demuestran que no fue él quien disparó ni entregó un arma. “Mi marido nunca tuvo un arma. Si hubiera tenido una, habría tenido oportunidad de defenderse cuando fue golpeado, pero no lo hizo. Los videos muestran que no estaba armado”, expresó.
El conflicto, que comenzó en el interior de la Casa de la Cultura, se extendió por la calle Güemes, provocando caos y disturbios entre los presentes. En medio de la confusión, se reportó que una persona habría recibido un disparo, lo que desató una serie de investigaciones. Sin embargo, no se encontró evidencia concreta de la presencia de un arma de fuego ni rastros de pólvora en las prendas de los involucrados, lo que alimenta las dudas sobre la veracidad de los hechos denunciados.
Además de las acusaciones, la familia denunció el delicado estado de salud de Rodríguez. Sufriendo de hipertensión y antecedentes de un ACV, su salud se vio afectada durante su detención. Alcorta informó que su marido ha tenido que recibir un ajuste en su medicación, que ha sido incrementada por su médico cardiólogo para tratar la hipertensión. “La presión de Néstor está muy alta, está siendo monitoreado constantemente. La situación es crítica, y nosotros pedimos que se le otorgue la prisión domiciliaria”, señaló.
A pesar de presentar los certificados médicos que avalan la situación de salud del acusado, la solicitud de prisión domiciliaria ha sido rechazada hasta el momento. “Ya hemos presentado todos los informes médicos y solicitado que Néstor quede bajo arresto domiciliario, pero no hemos recibido respuesta. Él está en la comisaría, sin tratamiento adecuado”, añadió Alcorta.
Otro punto que la familia cuestiona es la falta de pruebas adicionales en el caso, como las pruebas de parafina que normalmente se realizan en situaciones relacionadas con armas de fuego. “No se le hicieron pruebas de parafina ni otras pruebas necesarias. La Fiscalía está haciendo su trabajo, pero nosotros esperamos que se haga justicia y se esclarezca la verdad. No hay pruebas que demuestren que Néstor estaba involucrado con un arma”, subrayó.
En su relato, la mujer también hizo un llamado a la comunidad, pidiendo que se comprenda la gravedad de la situación. “Mi marido es un trabajador, un hombre de familia. No se trata de un conflicto sindical ni de guerra. Él fue atacado, y la gente de Metán debe saber que este no es un tema que deba arrastrar a tantas familias”, concluyó.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
El producto fue incautado por falta de documentación. La fiscal María Celeste García Pisacic solicitó que, en lugar de ser devuelto, sea entregado a entidades comunitarias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.