
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial, alerta sobre la caída en el ranking de salarios docentes en Salta, que pasó de liderar a ocupar el tercer lugar a nivel nacional.
Educación05/03/2025
Carolina Saravia
Los docentes de Salta, particularmente aquellos con hasta 10 años de antigüedad, han visto cómo sus salarios cayeron en el ranking nacional, una situación que genera preocupación entre los trabajadores de la educación. Así lo explicó Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), quien en una reciente entrevista con Hora de Voces señaló que el salario de esta franja de antigüedad, que antes lideraba el ranking nacional, ha descendido al tercer puesto.


"Lo que antes era el mejor salario del país, hoy está por debajo de otros, lo que preocupa no solo a los docentes más jóvenes, sino a toda la comunidad educativa", afirmó Mazzone. Esta caída en la posición también afecta a los sueldos de los docentes del nivel inicial, quienes enfrentan una situación similar en términos salariales.
A pesar de que aún no se ha oficializado el salario de febrero, la tendencia es clara: la remuneración docente en Salta ya no se mantiene en los primeros lugares del país. Esta disminución en los salarios plantea un desafío considerable en la lucha por una mejora salarial que contemple la realidad económica que enfrentan los trabajadores de la educación, quienes, según Mazzone, "siguen luchando por que se reconozca el valor de su trabajo".
Con una paritaria que sigue abierta, las expectativas se centran en la revisión salarial que se realizará en mayo, donde se espera un análisis profundo de la situación y una posible mejora para poder paliar el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo que afecta a los trabajadores de la educación en Salta.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El procedimiento se realizó durante un patrullaje nocturno de la Policía Rural sobre la Ruta Nacional 16. Los uniformados secuestraron dos escopetas, un rifle de aire comprimido, un cuchillo y un ejemplar de pecarí abatido. Interviene la Fiscalía Penal de El Quebrachal.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

