
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial, alerta sobre la caída en el ranking de salarios docentes en Salta, que pasó de liderar a ocupar el tercer lugar a nivel nacional.
Educación05/03/2025Los docentes de Salta, particularmente aquellos con hasta 10 años de antigüedad, han visto cómo sus salarios cayeron en el ranking nacional, una situación que genera preocupación entre los trabajadores de la educación. Así lo explicó Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), quien en una reciente entrevista con Hora de Voces señaló que el salario de esta franja de antigüedad, que antes lideraba el ranking nacional, ha descendido al tercer puesto.
"Lo que antes era el mejor salario del país, hoy está por debajo de otros, lo que preocupa no solo a los docentes más jóvenes, sino a toda la comunidad educativa", afirmó Mazzone. Esta caída en la posición también afecta a los sueldos de los docentes del nivel inicial, quienes enfrentan una situación similar en términos salariales.
A pesar de que aún no se ha oficializado el salario de febrero, la tendencia es clara: la remuneración docente en Salta ya no se mantiene en los primeros lugares del país. Esta disminución en los salarios plantea un desafío considerable en la lucha por una mejora salarial que contemple la realidad económica que enfrentan los trabajadores de la educación, quienes, según Mazzone, "siguen luchando por que se reconozca el valor de su trabajo".
Con una paritaria que sigue abierta, las expectativas se centran en la revisión salarial que se realizará en mayo, donde se espera un análisis profundo de la situación y una posible mejora para poder paliar el impacto de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo que afecta a los trabajadores de la educación en Salta.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada