El Ente auditará tributos municipales en las facturas del servicio eléctrico

El Ente Regulador de Servicios Públicos tomará medidas para auditar los tributos municipales reflejados en las facturas de EDESA, tras detectar incrementos excesivos en varias localidades de la provincia.

Actualidad06/03/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
ULuncha

El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la Resolución N° 375/2025, con el objetivo de auditar las operaciones recaudatorias de tributos municipales reflejados en las facturas de EDESA. Esta medida surge tras las crecientes quejas de usuarios de diversas localidades, debido a los aumentos desmesurados de tributos, que en algunos casos han superado el 1.000%. En particular, se detectaron incrementos del 1.436% en Cafayate, 1.410% en Tartagal, 1.236% en General Pizarro y 1.221% en San Ramón de la Nueva Orán, entre enero de 2023 y diciembre de 2024.

Estos porcentajes de incremento son significativamente superiores a los índices inflacionarios oficiales establecidos por el INDEC y se apartan de la pauta de actualización tarifaria que estipula la Ley N° 8457. Ante esta situación, el Ente Regulador, como garante de los derechos de los usuarios, decidió intervenir para asegurar que la facturación de los servicios públicos sea clara, transparente y no incluya cargos indebidos o abusivos.

En este marco, se dispuso que EDESA deberá, en un plazo de 30 días, detallar de manera precisa los tributos municipales en sus facturas, indicando los montos correspondientes. Además, la empresa está obligada a presentar, en un plazo de 5 días, toda la documentación vinculada con la percepción de estos tributos. Asimismo, se ha notificado a los municipios involucrados sobre la resolución y se les ha requerido la presentación de los convenios de percepción de tributos, los cuales deberán ser revisados y aprobados por el Ente, conforme a la Resolución N° 1590/24.

Además, se recordó que todos los usuarios tienen el derecho de solicitar un desglose detallado de los ítems que conforman sus facturas. Para consultas o reclamos, los usuarios pueden comunicarse con el Ente Regulador a través de sus vías oficiales o dirigirse a las delegaciones correspondientes.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Elecciones PASO

Salta: Más de 6.600 candidatos competirán en las elecciones de mayo

José Alberto Coria
Actualidad23/03/2025

Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.

tren el quebra

Paso a nivel en El Quebrachal: piden fondos para su construcción

Por Expresión del Sur
Actualidad22/03/2025

Impulsan un pedido de financiamiento para construir un paso a nivel en El Quebrachal. El proyecto, presentado en la Cámara de Diputados, busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en la zona, donde los vecinos deben atravesar caminos peligrosos por la falta de cruces adecuados.

Noticias más leídas