
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
En el marco del Mes de la Mujer, se llevó a cabo una clase especial sobre flexibilidad en la tercera edad, con el objetivo de promover el bienestar y la calidad de vida. La iniciativa, impulsada por la gestión municipal, tuvo lugar en el Salón Cultural de Rosario de la Frontera y contó con una amplia participación.
Sociedad06/03/2025En el marco del Mes de la Mujer, en Rosario de la Frontera se llevó a cabo una clase especial centrada en la flexibilidad para mujeres de la tercera edad, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. La actividad, dictada por la profesora Rosario Caro, tuvo lugar en el Salón Cultural de la ciudad.
La flexibilidad es esencial para las personas mayores, ya que favorece la movilidad, previene lesiones y contribuye a una mejor salud general. En este contexto, la clase buscó sensibilizar a las participantes sobre la importancia de incorporar hábitos saludables en su rutina diaria.
La jornada, que fue completamente gratuita, contó con una destacada participación de mujeres de diversas edades. La actividad no solo promovió el ejercicio físico, sino también una reflexión sobre el autocuidado y el bienestar, temas de relevancia especialmente para las mujeres en la tercera edad.
Durante la clase, se destacó el rol de la mujer en la sociedad, enfatizando la necesidad de políticas públicas y actividades que fomenten su salud y bienestar. En este sentido, la gestión municipal ratificó su compromiso con la implementación de iniciativas que favorezcan la calidad de vida de las mujeres, brindando acceso a espacios de formación y actividad física.
Este tipo de actividades son parte de un esfuerzo continuo para garantizar que los adultos mayores puedan acceder a servicios que mejoren su salud física y mental, siempre con un enfoque preventivo.
A lo largo de la jornada, se invitó a la comunidad a continuar participando de estas iniciativas, que subrayan la importancia de la actividad física en todas las etapas de la vida.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.