
Sismo de 3.2° sacudió el sur salteño: epicentro en el departamento Metán
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta amarilla en Metán, aunque se prevé un 40% de probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y noche.
Actualidad11/03/2025En la mañana de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la región de Metán, que, sin embargo, fue levantada poco tiempo después. Aunque la advertencia ya no está vigente, las condiciones climáticas siguen siendo dinámicas y deben ser seguidas con atención.
El profesor León Chancalay, de la estación Climatológica de San José, dependiente del SMN, explicó que, si bien la alerta fue retirada, persiste la posibilidad de tormentas aisladas en la tarde y noche, con un 40% de probabilidad de ocurrencia. Esto se debe a las características del clima en la región, donde la interacción de los vientos del Pacífico y las variaciones geográficas de la zona, como el Cerro Balderrama y El Crestón, podrían generar perturbaciones atmosféricas y precipitaciones significativas.
"Este fenómeno es común debido a las vibraciones o alteraciones que pueden originarse en el sector oeste, particularmente por los vientos que cruzan la serranía y pueden afectar nuestra zona. Aunque la alerta ha sido levantada, es necesario mantenerse alerta ante la posibilidad de tormentas aisladas, que podrían llegar a ser de gran intensidad", indicó Chancalay.
El profesor insistió en la importancia de seguir las previsiones meteorológicas, ya que los trabajos en la región y la topografía del valle de Metán pueden alterar la intensidad de las lluvias. Reiteró que, aunque impredecibles, estos fenómenos forman parte de los desafíos que el clima presenta, por lo que la prevención es fundamental.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.