
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta amarilla en Metán, aunque se prevé un 40% de probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y noche.
Actualidad11/03/2025En la mañana de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la región de Metán, que, sin embargo, fue levantada poco tiempo después. Aunque la advertencia ya no está vigente, las condiciones climáticas siguen siendo dinámicas y deben ser seguidas con atención.
El profesor León Chancalay, de la estación Climatológica de San José, dependiente del SMN, explicó que, si bien la alerta fue retirada, persiste la posibilidad de tormentas aisladas en la tarde y noche, con un 40% de probabilidad de ocurrencia. Esto se debe a las características del clima en la región, donde la interacción de los vientos del Pacífico y las variaciones geográficas de la zona, como el Cerro Balderrama y El Crestón, podrían generar perturbaciones atmosféricas y precipitaciones significativas.
"Este fenómeno es común debido a las vibraciones o alteraciones que pueden originarse en el sector oeste, particularmente por los vientos que cruzan la serranía y pueden afectar nuestra zona. Aunque la alerta ha sido levantada, es necesario mantenerse alerta ante la posibilidad de tormentas aisladas, que podrían llegar a ser de gran intensidad", indicó Chancalay.
El profesor insistió en la importancia de seguir las previsiones meteorológicas, ya que los trabajos en la región y la topografía del valle de Metán pueden alterar la intensidad de las lluvias. Reiteró que, aunque impredecibles, estos fenómenos forman parte de los desafíos que el clima presenta, por lo que la prevención es fundamental.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.