multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Levantaron alerta en Metán, pero persisten riesgos de tormentas aisladas

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta amarilla en Metán, aunque se prevé un 40% de probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y noche.

Actualidad11/03/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Metán

En la mañana de hoy, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la región de Metán, que, sin embargo, fue levantada poco tiempo después. Aunque la advertencia ya no está vigente, las condiciones climáticas siguen siendo dinámicas y deben ser seguidas con atención.

El profesor León Chancalay, de la estación Climatológica de San José, dependiente del SMN, explicó que, si bien la alerta fue retirada, persiste la posibilidad de tormentas aisladas en la tarde y noche, con un 40% de probabilidad de ocurrencia. Esto se debe a las características del clima en la región, donde la interacción de los vientos del Pacífico y las variaciones geográficas de la zona, como el Cerro Balderrama y El Crestón, podrían generar perturbaciones atmosféricas y precipitaciones significativas.

"Este fenómeno es común debido a las vibraciones o alteraciones que pueden originarse en el sector oeste, particularmente por los vientos que cruzan la serranía y pueden afectar nuestra zona. Aunque la alerta ha sido levantada, es necesario mantenerse alerta ante la posibilidad de tormentas aisladas, que podrían llegar a ser de gran intensidad", indicó Chancalay.

El profesor insistió en la importancia de seguir las previsiones meteorológicas, ya que los trabajos en la región y la topografía del valle de Metán pueden alterar la intensidad de las lluvias. Reiteró que, aunque impredecibles, estos fenómenos forman parte de los desafíos que el clima presenta, por lo que la prevención es fundamental.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0051

Salta: Acuerdo salarial para el sector estatal

Emmanuel Navarro
Actualidad30/07/2025

La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.

Dib Ashur

Paritarias en Salta: “No ofrecemos nada que no seamos capaces de encarar”

Por Expresión del Sur
Actualidad30/07/2025

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.

Noticias más leídas