
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Volvieron las acaloradas discusiones en la Legislatura Provincial. "Los medicamentos subieron un 525% por orden de Nación, no es culpa del gobierno provincial", destacó Jorge Restom.
Política12/03/2025Este martes 11 de marzo, la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta retomó sus sesiones ordinarias con un debate intenso y un cruce de palabras entre legisladores que puso en evidencia las tensiones políticas en torno a la gestión de la obra social del IPS (Instituto de Previsión Social). Durante la jornada, se trataron nueve expedientes, pero el foco estuvo en el enfrentamiento entre el diputado Roque Cornejo y su par Jorge Reston, quienes discutieron sobre el presunto despilfarro de fondos en el IPS y el desfinanciamiento de las políticas de salud por parte del gobierno nacional.
El intercambio comenzó cuando Cornejo criticó duramente la gestión del IPS, afirmando que "despilfarra millones de pesos" y que esto representa "un serio problema" para la provincia. Sin embargo, su colega Jorge Restom, bioquímico y farmacéutico de profesión, le respondió con un discurso contundente, defendiendo la obra social y atribuyendo los problemas al desfinanciamiento de las políticas de salud por parte del gobierno nacional.
"Hablando de un tema que sí conozco, porque soy bioquímico y farmacéutico, y hablan de la obra social del IPS como si el gobierno nacional no tuviera ninguna injerencia. Yo le voy a contar, señor presidente, que a lo largo de estos últimos años he sido tesorero de Bioquímicos del Interior, una institución que me da profundo orgullo y de la cual el diputado Vargas también es miembro. Hemos peleado por esta institución durante 25 años, y sin lugar a dudas hemos tenido conflictos con el IPS. Pero le hago el siguiente análisis: los medicamentos, porque soy farmacéutico, subieron en el último año un promedio del 525%. ¿Quién lo autorizó? El gobierno nacional. A la provincia no le corresponde la partida de medicamentos oncológicos. ¿A quién le corresponde la partida especial de medicamentos? A Nación. Medicamentos HIV carísimos, de 6.000 a 7.000 millones de pesos mensuales. El problema es deficitario cuando los medicamentos aumentaron un 525%. Y no hablemos de prótesis especiales, porque abrimos la importación y una prótesis que costaba 2.000 dólares ahora cuesta 4.000 dólares", manifestó Restom con firmeza.
Fuente: Que Pasa Salta
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.