
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

En Expoagro 2025, Salta busca atraer inversiones y promover nuevas tecnologías para sus productores, con una destacada participación en la muestra agroindustrial más importante del país.
Producción12/03/2025
Xiomara Díaz
En el marco de la participación de la Provincia de Salta en Expoagro 2025, la muestra agroindustrial a campo abierto más importante del país, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, lleva adelante una serie de reuniones destinadas a atraer inversores, promover innovaciones tecnológicas accesibles para los productores salteños y coordinar políticas de desarrollo con instituciones nacionales y provinciales que favorezcan la actividad productiva local.


Ayer por la tarde, en la tradicional recepción de bienvenida organizada por el Gobierno Provincial, se destacó el lanzamiento de la Expo Prograno Las Lajitas, evento que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril en dicha localidad. La exposición contará con la participación de más de 50 empresas de distintos sectores, incluyendo agricultura, agroindustria, sector financiero, automotriz, maquinaria, semillas y servicios.

La Expo Prograno es una iniciativa de la Asociación Prograno (Productores de Granos del Norte), una institución que agrupa a productores que trabajan más de 500 mil hectáreas en la región. Durante el evento, el ministro de los Ríos subrayó la importancia de Salta en el contexto agroindustrial nacional, señalando que la provincia posee una gran diversidad de cadenas productivas que constituyen su principal fuente de riqueza. “Las economías regionales, como el poroto, las legumbres y las especialidades, ofrecen una oportunidad enorme, y eso es lo que se podrá ver en la Expo Prograno Las Lajitas en la primera quincena de abril”, expresó.
En cuanto a las expectativas de la delegación salteña, el ministro de los Ríos remarcó la necesidad de "enriquecerse" con el desarrollo tecnológico disponible en Expoagro, con el objetivo de mejorar la competitividad de los productores locales. Además, destacó la coordinación de acciones relacionadas con el puerto de Rosario, desde donde ya se ha exportado el primer cargamento de carbonato de litio, un avance significativo para la provincia.
Ignacio Chavaría, gerente de Prograno, también resaltó la relevancia del evento para los productores del interior, quienes, según indicó, necesitan un espacio para mostrar nuevas tecnologías, generar accesibilidad y expresar las necesidades del sector. "Es una oportunidad invaluable para exponer nuestras demandas como región y como sector productivo", señaló.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas, el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta; el subsecretario de Economías Regionales, Martín Giaccio; y el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Con un stand de 300 m2 y 12 expositores salteños, la provincia continúa consolidándose como un actor clave en Expoagro. Año tras año, la presencia de Salta atrae a miles de visitantes, quienes no solo buscan información sobre las actividades productivas de la región, sino que también tienen la oportunidad de degustar vinos, cervezas y productos comestibles, o adquirir artesanías locales.
Esta atractiva oferta contribuye a que el stand de Salta se convierta en uno de los más visitados de la feria.



El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

