
En Noviembre se viene un fin de semana largo de cuatro días: conocé los detalles
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

El interventor del IPS, Emilio Savoy, informó al Senado sobre el déficit del organismo debido al aumento del 500% en los precios de medicamentos e insumos. A pesar de la crisis financiera, descartó la privatización y presentó un plan para regularizar las prestaciones y renegociar deudas.
Interés General13/03/2025
Por Expresión del Sur
El Interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Emilio Savoy, brindó un informe ante el Senado sobre la situación financiera de la obra social provincial, revelando cifras preocupantes sobre el estado del organismo. Durante su intervención, detalló que el principal origen del déficit se encuentra en el vertiginoso aumento de los precios de los medicamentos, que en algunos casos han llegado a incrementarse hasta en un 500% en el último año. Además, destacó la dolarización de insumos médicos y las prácticas, lo que ha generado una acumulación de deudas con prestadores médicos y proveedores.


El Interventor reconoció la gravedad de la situación, pero enfatizó que la intervención no contempla la privatización del IPS. “Queremos que el IPS siga siendo una obra social pública y que se encuentre en condiciones de brindar los servicios con la mayor eficiencia posible”, afirmó.

Savoy detalló además los pasos que se seguirán para abordar la crisis. Aseguró que en los próximos días se llevará a cabo una auditoría integral para determinar el origen preciso del déficit, y que la renegociación de deudas con los prestadores es una prioridad. “Nuestro objetivo es lograr una regularización financiera que permita restablecer el equilibrio entre las prestaciones y los servicios que brindamos”, explicó el funcionario.
A lo largo de su exposición, subrayó la importancia de establecer un control más riguroso sobre los procesos financieros del IPS. En ese sentido, anticipó que los próximos 60 días serán clave para la estabilización de la institución, debido al impacto del desfasaje inflacionario.
Por su parte, los senadores que participaron del encuentro, como Mashur Lapad, Walter Cruz, Manuel Pailler, Alejandra Navarro, Gonzalo Caro Dávalos, Diego Cari, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Walter Abán, Daniel D'Auría, Javier Mónico, Leonor Minetti, Luis Altamirano, Esteban D'Andrea, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Dani Nolasco, Sonia Magno, Sergio Saldaño y Juan Cruz Curá, manifestaron su preocupación por la situación y expresaron su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones. La reunión también contó con la presencia de Enrique Arias, Asesor Legal de la Intervención del IPS, quien acompañó a Savoy en la presentación.
El Interventor concluyó el encuentro agradeciendo la cordialidad de los senadores y asegurando que el servicio de la obra social está garantizado, aunque reconoció que se encuentra en proceso de ajuste para lograr una mayor previsibilidad y estabilidad financiera.



El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Efectivos del Distrito de Prevención 5 realizaron patrullajes, entrevistas vecinales, controles vehiculares y de negocios en diferentes barrios de la localidad. Hubo personas demoradas y se labraron actas contravencionales.

El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

El Campeonato Argentino de Enduro definirá a sus campeones en el circuito “Ciudad de la Miel”. Expectativa por la llegada de Diego Llanos y Luciano Robledo

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

