
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El interventor del IPS, Emilio Savoy, informó al Senado sobre el déficit del organismo debido al aumento del 500% en los precios de medicamentos e insumos. A pesar de la crisis financiera, descartó la privatización y presentó un plan para regularizar las prestaciones y renegociar deudas.
Interés General13/03/2025El Interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Emilio Savoy, brindó un informe ante el Senado sobre la situación financiera de la obra social provincial, revelando cifras preocupantes sobre el estado del organismo. Durante su intervención, detalló que el principal origen del déficit se encuentra en el vertiginoso aumento de los precios de los medicamentos, que en algunos casos han llegado a incrementarse hasta en un 500% en el último año. Además, destacó la dolarización de insumos médicos y las prácticas, lo que ha generado una acumulación de deudas con prestadores médicos y proveedores.
El Interventor reconoció la gravedad de la situación, pero enfatizó que la intervención no contempla la privatización del IPS. “Queremos que el IPS siga siendo una obra social pública y que se encuentre en condiciones de brindar los servicios con la mayor eficiencia posible”, afirmó.
Savoy detalló además los pasos que se seguirán para abordar la crisis. Aseguró que en los próximos días se llevará a cabo una auditoría integral para determinar el origen preciso del déficit, y que la renegociación de deudas con los prestadores es una prioridad. “Nuestro objetivo es lograr una regularización financiera que permita restablecer el equilibrio entre las prestaciones y los servicios que brindamos”, explicó el funcionario.
A lo largo de su exposición, subrayó la importancia de establecer un control más riguroso sobre los procesos financieros del IPS. En ese sentido, anticipó que los próximos 60 días serán clave para la estabilización de la institución, debido al impacto del desfasaje inflacionario.
Por su parte, los senadores que participaron del encuentro, como Mashur Lapad, Walter Cruz, Manuel Pailler, Alejandra Navarro, Gonzalo Caro Dávalos, Diego Cari, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Walter Abán, Daniel D'Auría, Javier Mónico, Leonor Minetti, Luis Altamirano, Esteban D'Andrea, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Dani Nolasco, Sonia Magno, Sergio Saldaño y Juan Cruz Curá, manifestaron su preocupación por la situación y expresaron su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones. La reunión también contó con la presencia de Enrique Arias, Asesor Legal de la Intervención del IPS, quien acompañó a Savoy en la presentación.
El Interventor concluyó el encuentro agradeciendo la cordialidad de los senadores y asegurando que el servicio de la obra social está garantizado, aunque reconoció que se encuentra en proceso de ajuste para lograr una mayor previsibilidad y estabilidad financiera.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Contigua a la Capilla Sixtina, la “Sala de las Lágrimas” es el lugar donde el Papa electo se aísla en oración y emoción antes de presentarse al mundo como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
Un hombre de 29 años fue detenido tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su expareja, violar una orden judicial y protagonizar un violento episodio familiar.