
Denuncian fallas en miles de Pasaportes: RENAPER pide la devolución
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
El interventor del IPS, Emilio Savoy, informó al Senado sobre el déficit del organismo debido al aumento del 500% en los precios de medicamentos e insumos. A pesar de la crisis financiera, descartó la privatización y presentó un plan para regularizar las prestaciones y renegociar deudas.
Interés General13/03/2025El Interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Emilio Savoy, brindó un informe ante el Senado sobre la situación financiera de la obra social provincial, revelando cifras preocupantes sobre el estado del organismo. Durante su intervención, detalló que el principal origen del déficit se encuentra en el vertiginoso aumento de los precios de los medicamentos, que en algunos casos han llegado a incrementarse hasta en un 500% en el último año. Además, destacó la dolarización de insumos médicos y las prácticas, lo que ha generado una acumulación de deudas con prestadores médicos y proveedores.
El Interventor reconoció la gravedad de la situación, pero enfatizó que la intervención no contempla la privatización del IPS. “Queremos que el IPS siga siendo una obra social pública y que se encuentre en condiciones de brindar los servicios con la mayor eficiencia posible”, afirmó.
Savoy detalló además los pasos que se seguirán para abordar la crisis. Aseguró que en los próximos días se llevará a cabo una auditoría integral para determinar el origen preciso del déficit, y que la renegociación de deudas con los prestadores es una prioridad. “Nuestro objetivo es lograr una regularización financiera que permita restablecer el equilibrio entre las prestaciones y los servicios que brindamos”, explicó el funcionario.
A lo largo de su exposición, subrayó la importancia de establecer un control más riguroso sobre los procesos financieros del IPS. En ese sentido, anticipó que los próximos 60 días serán clave para la estabilización de la institución, debido al impacto del desfasaje inflacionario.
Por su parte, los senadores que participaron del encuentro, como Mashur Lapad, Walter Cruz, Manuel Pailler, Alejandra Navarro, Gonzalo Caro Dávalos, Diego Cari, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Walter Abán, Daniel D'Auría, Javier Mónico, Leonor Minetti, Luis Altamirano, Esteban D'Andrea, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Dani Nolasco, Sonia Magno, Sergio Saldaño y Juan Cruz Curá, manifestaron su preocupación por la situación y expresaron su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones. La reunión también contó con la presencia de Enrique Arias, Asesor Legal de la Intervención del IPS, quien acompañó a Savoy en la presentación.
El Interventor concluyó el encuentro agradeciendo la cordialidad de los senadores y asegurando que el servicio de la obra social está garantizado, aunque reconoció que se encuentra en proceso de ajuste para lograr una mayor previsibilidad y estabilidad financiera.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo el jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.