IPS: El Interventor niega la posibilidad de privatización ante déficit por 500%

El interventor del IPS, Emilio Savoy, informó al Senado sobre el déficit del organismo debido al aumento del 500% en los precios de medicamentos e insumos. A pesar de la crisis financiera, descartó la privatización y presentó un plan para regularizar las prestaciones y renegociar deudas.

Interés General13/03/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Savoy

El Interventor del Instituto de Previsión Social (IPS), Emilio Savoy, brindó un informe ante el Senado sobre la situación financiera de la obra social provincial, revelando cifras preocupantes sobre el estado del organismo. Durante su intervención, detalló que el principal origen del déficit se encuentra en el vertiginoso aumento de los precios de los medicamentos, que en algunos casos han llegado a incrementarse hasta en un 500% en el último año. Además, destacó la dolarización de insumos médicos y las prácticas, lo que ha generado una acumulación de deudas con prestadores médicos y proveedores.

El Interventor reconoció la gravedad de la situación, pero enfatizó que la intervención no contempla la privatización del IPS. “Queremos que el IPS siga siendo una obra social pública y que se encuentre en condiciones de brindar los servicios con la mayor eficiencia posible”, afirmó.

Senado

Savoy detalló además los pasos que se seguirán para abordar la crisis. Aseguró que en los próximos días se llevará a cabo una auditoría integral para determinar el origen preciso del déficit, y que la renegociación de deudas con los prestadores es una prioridad. “Nuestro objetivo es lograr una regularización financiera que permita restablecer el equilibrio entre las prestaciones y los servicios que brindamos”, explicó el funcionario.

A lo largo de su exposición, subrayó la importancia de establecer un control más riguroso sobre los procesos financieros del IPS. En ese sentido, anticipó que los próximos 60 días serán clave para la estabilización de la institución, debido al impacto del desfasaje inflacionario.

Por su parte, los senadores que participaron del encuentro, como Mashur Lapad, Walter Cruz, Manuel Pailler, Alejandra Navarro, Gonzalo Caro Dávalos, Diego Cari, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Walter Abán, Daniel D'Auría, Javier Mónico, Leonor Minetti, Luis Altamirano, Esteban D'Andrea, Jorge Soto, Gustavo Carrizo, Dani Nolasco, Sonia Magno, Sergio Saldaño y Juan Cruz Curá, manifestaron su preocupación por la situación y expresaron su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones. La reunión también contó con la presencia de Enrique Arias, Asesor Legal de la Intervención del IPS, quien acompañó a Savoy en la presentación.

El Interventor concluyó el encuentro agradeciendo la cordialidad de los senadores y asegurando que el servicio de la obra social está garantizado, aunque reconoció que se encuentra en proceso de ajuste para lograr una mayor previsibilidad y estabilidad financiera.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
secretaria

Actualizarán haberes al sector pasivo salteño de las Fuerzas de Seguridad

Por Expresión del Sur
Interés General04/10/2025

La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.