
Vendían droga en microdosis: tres hombres condenados en Las Lajitas
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
El acusado fue hallado culpable de amenazas, amenazas con armas, violación de domicilio y desobediencia judicial, tras una denuncia presentada por su expareja.
Judiciales13/03/2025El 19 de diciembre de 2022, una mujer presentó una denuncia contra su expareja, un hombre de 31 años, por una serie de incidentes intimidatorios, que incluyeron amenazas y violación de domicilio. Tras la instrucción de la causa y su elevación a juicio, el caso fue tratado en una audiencia flexible bajo el marco del Plan Piloto de Oralidad, dirigida por el juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Sebastián Fucho.
Durante la audiencia, se alcanzó un acuerdo entre las partes para un juicio abreviado. La fiscalía presentó la calificación de los hechos y solicitó una pena, que fue aceptada por la defensa, el acusado y la víctima.
El juez dictó sentencia condenatoria, imponiendo al acusado una pena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional, por los delitos de amenazas, amenazas con armas (en dos ocasiones), violación de domicilio y desobediencia judicial (en seis ocasiones).
La pena será de ejecución condicional, lo que significa que el cumplimiento efectivo de la prisión quedará en suspenso, bajo la condición de que el acusado cumpla con ciertas reglas de conducta. Entre las principales condiciones, se incluye la prohibición de ejercer cualquier tipo de violencia contra la víctima, con la advertencia de que el incumplimiento podría resultar en la revocación de la condicionalidad y la ejecución efectiva de la pena.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Dos mujeres y un hombre fueron detenidos e imputados por presunta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, tras allanamientos en el barrio Ramón Abdala de Rosario de la Frontera.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.