
Anticipan un lunes caótico con tormentas, granizo y vientos de hasta 100 km/h
Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.
En el marco de la crisis energética, el Ente Regulador de Salta ordenó a EDESA ofrecer planes de pago para los usuarios de El Galpón, La Candelaria, Anta, Rivadavia, Orán, San Martín y General Güemes, afectados por las altas tarifas.
Actualidad28/03/2025El Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó a la empresa EDESA la implementación de planes de pago accesibles para los usuarios beneficiarios de la Tarifa Diferencial por Zonas Cálidas. La medida tiene como objetivo facilitar el financiamiento de las facturas a través de cuotas sin interés de hasta seis pagos o, en su caso, hasta nueve cuotas con una tasa pasiva, inferior a la tarifa habitual.
La decisión responde a la situación económica y climática que afectó a los habitantes de las zonas cálidas, quienes experimentaron dificultades para afrontar el pago de los servicios energéticos, exacerbadas por la reciente ola de altas temperaturas. Carlos Saravia, presidente del ENRESP, explicó que "los usuarios de los departamentos y municipios comprendidos en el régimen de zonas cálidas han enfrentado serios problemas debido a la suba de precios dispuesta por el Gobierno Nacional, la disminución de subsidios y los topes de consumo establecidos, que son insuficientes para aquellos que deben recurrir a un mayor uso de energía debido al calor extremo".
Saravia agregó que, como consecuencia de la situación, se instruyó a EDESA para que ofrezca planes de pago que permitan aliviar la carga económica, sin que ello implique el corte de los servicios a los usuarios que opten por ingresar a los planes. "Entendemos que es una ayuda, pero continuaremos trabajando en medidas que sigan beneficiando a los usuarios de los departamentos de Anta, Rivadavia, Orán, San Martín, General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón", afirmó el titular del ENRESP.
Las áreas más afectadas serán los valles, la capital y varias zonas del interior, que podrían registrar precipitaciones de hasta 80 mm en pocas horas.
En el marco del proyecto ECHO-UE “Chaco Resiliente”, se reforzarán las capacitaciones y protocolos ante inundaciones en zonas vulnerables, como la cuenca del Bermejo, con el objetivo de mitigar el impacto de eventos climáticos extremos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
El ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien viajaba en ómnibus, quedó detenido.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para Metán por tormentas severas durante la madrugada y mañana del lunes 31 de marzo.
La vigencia se extiende desde las 6 hasta las 12 horas de este lunes 31 de marzo.