
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Durante esta tarde, en el concejo deliberante de la ciudad de Salta, por mayoría de votos se aprobó la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte en la ciudad de Salta, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de la prestación.
Actualidad09/04/2025El ejecutivo municipal envió hace unas semanas el proyecto para que se analice y se incorporen puntos que sean necesarios para que el uso de estas apps sea legalizado. Entre estos se solicita a los conductores que cuenten con una licencia profesional y se cuente con el seguro correspondiente.
Además, los usuarios tendrán la posibilidad de conocer los datos de los choferes y de contar con un botón antipánico que llama inmediatamente al 911 o de realizar algún tipo de reclamo si el vehículo no está en las condiciones correctas. Dentro de esta nueva normativa, también, esta incluida la modalidad de motos que tiene sus requisitos específicos.
Guillermo Kripper, concejal, hizo hincapié en la importancia de “escuchar a los vecinos ante sus pedidos. El uso de Uber y Didi es una realidad que estamos viviendo. Creo que es nuestra obligación darle el marco legal para que los que trabajen con estas aplicaciones lo puedan hacer y para que los usuarios puedan viajar seguros”.
"Fue una decisión política del intendente de que exista una normativa para regular algo que está sucediendo y tiene que ver con el avance de nuestra ciudad”.
“El vecino tiene que elegir qué servicio quiere tomar. Esta herramienta no viene a quitar el trabajo a nadie sino a ser una herramienta más.”
Gustavo Farquharson expuso que el tratamiento de esta ordenanza responde a una demanda de gran parte de la sociedad y que no se debe temer a la modernidad, ya que es un elemento más para tener mejores oportunidades de trabajo. Mientras que su par, Malvina Gareca, destacó que muchas mujeres hoy utilizan esta modalidad de trabajo, ya que son el único sostén de sus hogares.
Por último, el concejal Martin del Frari destaco que el 87% de los salteños utiliza estas plataformas y era injusto que muchos salteños que trabajaban en esto eran perseguidos "se habló con todos los sectores y se trabajo en base a esto.”
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.