
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Durante esta tarde, en el concejo deliberante de la ciudad de Salta, por mayoría de votos se aprobó la ordenanza que regula el servicio de movilidad para usuarios de plataformas digitales de transporte en la ciudad de Salta, garantizando la seguridad, calidad y eficiencia de la prestación.
Actualidad09/04/2025El ejecutivo municipal envió hace unas semanas el proyecto para que se analice y se incorporen puntos que sean necesarios para que el uso de estas apps sea legalizado. Entre estos se solicita a los conductores que cuenten con una licencia profesional y se cuente con el seguro correspondiente.
Además, los usuarios tendrán la posibilidad de conocer los datos de los choferes y de contar con un botón antipánico que llama inmediatamente al 911 o de realizar algún tipo de reclamo si el vehículo no está en las condiciones correctas. Dentro de esta nueva normativa, también, esta incluida la modalidad de motos que tiene sus requisitos específicos.
Guillermo Kripper, concejal, hizo hincapié en la importancia de “escuchar a los vecinos ante sus pedidos. El uso de Uber y Didi es una realidad que estamos viviendo. Creo que es nuestra obligación darle el marco legal para que los que trabajen con estas aplicaciones lo puedan hacer y para que los usuarios puedan viajar seguros”.
"Fue una decisión política del intendente de que exista una normativa para regular algo que está sucediendo y tiene que ver con el avance de nuestra ciudad”.
“El vecino tiene que elegir qué servicio quiere tomar. Esta herramienta no viene a quitar el trabajo a nadie sino a ser una herramienta más.”
Gustavo Farquharson expuso que el tratamiento de esta ordenanza responde a una demanda de gran parte de la sociedad y que no se debe temer a la modernidad, ya que es un elemento más para tener mejores oportunidades de trabajo. Mientras que su par, Malvina Gareca, destacó que muchas mujeres hoy utilizan esta modalidad de trabajo, ya que son el único sostén de sus hogares.
Por último, el concejal Martin del Frari destaco que el 87% de los salteños utiliza estas plataformas y era injusto que muchos salteños que trabajaban en esto eran perseguidos "se habló con todos los sectores y se trabajo en base a esto.”
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.