Orgullo lajiteño: una multitud celebró el Festival Nacional del Gaucho

Con una cartelera de lujo y una organización impecable, la 45ª edición del Festival Nacional del Gaucho desbordó de música, tradición y orgullo local. Bajo la gestión del intendente Fernando “Pini” Alabi, Las Lajitas vivió dos jornadas inolvidables que la consolidan como capital gaucha del sur salteño.

Cultura14/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
lajitas
Imagen: Salta Soy

La fiesta más gaucha del país tuvo su gran cita en Las Lajitas. Durante los días 12 y 13 de abril, el pueblo celebró a lo grande la 45ª edición del Festival Nacional del Gaucho, con una convocatoria histórica que reunió a más de ocho mil personas en el Complejo Deportivo Municipal.

Por primera vez, una gestión del Gobierno Municipal lajiteño apostó tan fuerte por la cultura, la identidad y las raíces, dando como resultado un evento que quedará en la memoria colectiva de la región.

pini

A tempranas horas del sábado 12 ya se anticipaba lo que vendría. Desde las 10 de la mañana, la plaza Belgrano se llenó de vida con el desfile de ballets y fortines gauchos. Allí comenzó a sentirse el espíritu festivo, entre guitarras, bailes y abrazos que hablan de comunidad y pertenencia, mientras los equipos técnicos trabajaban en el predio festivalero preparando el sonido y la puesta en escena. A medida que caía la tarde, miles de personas comenzaron a llegar al corazón del sudeste salteño para vivir una noche mágica.

gente

El escenario Manuel J. Castilla fue el centro de todo. Con un despliegue artístico de primer nivel, se presentaron figuras consagradas como El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Christian Herrera, junto a artistas locales que también hicieron vibrar al público.

La entrada fue accesible y popular: en el sector Popular, los menores de 10 años ingresaron gratis y se permitió llevar bancos o reposeras, algo que fue muy valorado por las familias.

La fiesta continúa

El domingo 13, lejos de apagarse, la fiesta se amplificó. En horas de la tarde comenzó la esperada jineteada en el Predio de la Doma, manteniendo viva la tradición criolla. Ya entrada la noche, nuevamente se encendieron las luces del escenario para dar paso a una segunda jornada cargada de emoción.

doma

Actuaron artistas como Felipito Luna —una de las nuevas promesas del cancionero argentino—, El Coya Flores, Johana Vera, Mily Figueroa, Los Changos del Litoral, Tunay, Iván Ruiz, entre otros. El cierre fue apoteósico, con el público coreando canciones, bailando y agradeciendo por un festival que hizo historia.

Orgullo lajiteño

En las redes sociales, el eco de la fiesta fue inmediato. Los comentarios coincidieron en destacar la figura del intendente Fernando “Pini” Alabi y el trabajo de todo su equipo:

“Orgullo lajiteño. ¡Gracias por esta hermosa fiesta del Gaucho en nuestra ciudad!”, escribió Chelita Herrera.
“Nuestra cartelera fue tan buena que ni a Cafayate le envidio. Gracias, señor intendente. Nos hizo sentir orgullosos de nuestro pueblo”, expresó Carlos Romano.

Con esta edición, Las Lajitas no solo honró su tradición, sino que se proyectó con fuerza en el calendario festivalero de Salta. El Festival Nacional del Gaucho ya no es solo una cita obligada: es una bandera de identidad cultural y un motivo de orgullo para todos los lajiteños.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Via Crucis Metán

A caballo y con devoción, Metán volverá a representar el camino de Cristo

Xiomara Díaz
Cultura09/04/2025

Metán se prepara para una de las manifestaciones religiosas y culturales más singulares del país. Este viernes se realizará la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho, una representación única en el mundo que combina la liturgia católica con la tradición gaucha, convocando a agrupaciones y vecinos en una marcha a caballo que recorrerá las catorce estaciones desde la Parroquia San José.

Noticias más leídas
5a172f42-7119-442c-8df7-c7821a071f51

Persecución, drogas y alcohol en Metán: detuvieron a dos sujetos en fuga

Por Expresión del Sur
Policiales13/04/2025

Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.