El dólar ahora flota entre $1.000 y $1.400: qué significa para todos

Con un nuevo acuerdo con el FMI, el Gobierno habilita la libre flotación del dólar dentro de una banda. Se elimina el dólar blend y el Banco Central solo intervendrá si se superan los límites de $1.000 y $1.400.

Economía y Finanzas14/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
dólar
dólar

Desde hoy, la Argentina estrena un nuevo régimen cambiario: el dólar tendrá un precio libre dentro de una banda que va de $1.000 a $1.400. Si el valor sube más de eso, el Banco Central intervendrá vendiendo dólares. Si baja, comprará. Se terminó el famoso “dólar blend” y, salvo el caso del turismo y las compras con tarjeta en el exterior, ya no hay más múltiples tipos de cambio.

Este sistema forma parte del nuevo acuerdo con el FMI y busca darle previsibilidad al mercado. En otras palabras: el dólar ahora va a moverse con más libertad, pero con límites claros. La idea del Gobierno es evitar una devaluación brusca o una corrida, sin tener que fijar el precio todos los días.

El Banco Central podrá aprovechar esta flotación para sumar reservas, algo clave para cumplir con la meta de acumular 4.000 millones de dólares este año. Si todo sale bien, también se espera achicar la brecha entre los distintos tipos de cambio.

Pero no todo es color de rosa. Economistas advierten que el éxito dependerá de la confianza que genere el Gobierno y de cómo se cumplan las metas fiscales. Si el mercado ve dudas o riesgos, la presión sobre el dólar podría aumentar rápidamente.

Desde el BCRA, el economista Federico Furiase explicó que el país llega a este momento tras ordenar sus cuentas: "Primero hicimos los deberes. Ahora sí están dadas las condiciones para avanzar con más libertad cambiaria".

El nuevo sistema da libertad, sí, pero con reglas. Y el mercado va a estar mirando cada movimiento, sobre todo en estos primeros días de prueba.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.