
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
Actualidad15/04/2025El Centro de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir de Metán comenzó a aplicar modificaciones en los requisitos y procedimientos, en cumplimiento de nuevas disposiciones dictadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Así lo informó Lorena Santamaría, personal del área de tránsito de la Municipalidad, quien explicó en detalle los alcances de los cambios, principalmente en lo que respecta a las categorías profesionales.
En declaraciones brindadas a Spacio TV, Santamaría precisó que los cambios responden al decreto N.º 296/25 y que las nuevas exigencias no dependen del municipio, sino de disposiciones nacionales. "Nosotros nos manejamos con la agencia, que bajó esta normativa. Las categorías D, E y C ahora requieren realizar el apto físico únicamente en clínicas habilitadas de Salta Capital. No es una decisión local", remarcó.
Según detalló, las personas deberán solicitar turno previo y presentarse en alguna de las dos instituciones habilitadas; la clínica Cruz Azul o la clínica de los Camioneros. Allí se les realizará la totalidad de los estudios médicos en el día. Luego, el trámite continúa en el Centro de Emisión local.
Otra de las novedades destacadas es la extensión del período de validez de las licencias, que ahora será de cinco años para los conductores de hasta 65 años. "Antes se renovaban cada uno o dos años, según la edad. Ahora se busca unificar con el antiguo LINTI, y las licencias profesionales saldrán por cinco años", indicó.
Para las categorías E1, C, D2 y D3 será obligatorio realizar un curso de capacitación en seguridad vial en el instituto ISI Trans, ubicado detrás de la estación de servicio YPF sobre la ruta. Los turnos se solicitan por teléfono, cuyos contactos son provistos en la oficina local. En tanto, para la categoría D1 (remises), D4 (emergencias) y E2, el curso solo se exige en caso de tratarse de un trámite por primera vez. Para la renovación, únicamente se requerirá el apto físico en Salta.
En cuanto a las categorías comunes A y B, correspondientes a motos y autos particulares, no hay modificaciones en los procedimientos. Se continúan tramitando íntegramente en la sede de Metán, incluyendo el examen médico local. Santamaría también aclaró que los menores de 16 años solo pueden obtener licencia para ciclomotores de hasta 50 cc, pero debido a la inexistencia de este tipo de vehículos en la ciudad, se recomienda esperar a los 17 años para tramitar la licencia de moto o auto. En esos casos, también tendrá una validez de cinco años.
Otra de las implementaciones es el denominado “canje” de licencias profesionales. “Se trata de licencias municipales de otras localidades que podrán ser cambiadas por licencias nacionales en cualquier Centro de Emisión habilitado dentro de la provincia de Salta”, explicó. A su vez, se recordó que ante un cambio de domicilio, el ciudadano tiene 90 días para actualizar su licencia conforme al nuevo documento, ya que de lo contrario podría ser objeto de sanciones.
El personal del área fue capacitado para implementar estas modificaciones. Desde el municipio insisten en que todos los cambios fueron establecidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por lo cual no son materia de decisión local.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.