¿Tenés Netflix o comprás afuera? Cómo pagar y ahorrar hasta un 30%

Con el fin del recargo del 30% para comprar dólar oficial, cambió todo: si tenés que pagar servicios internacionales o consumos en el exterior, ahora hay formas más baratas de hacerlo. Acá te contamos cuál conviene más y cuál evitar.

Economía y Finanzas15/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
netflixx

Con el arranque de la llamada “Fase 3” del plan económico nacional, el Gobierno comenzó a levantar restricciones al dólar y eso impacta directamente en cómo conviene pagar los servicios internacionales, como Netflix, Spotify, Disney+ o compras en Amazon y AliExpress.

Desde este lunes, se pueden comprar dólares oficiales sin el famoso recargo del 30%, y eso cambió el juego para muchos.

¿Cómo conviene pagar los gastos en dólares?

Dólar tarjeta (o turista):
Es el que se aplica si pagás servicios o compras en el exterior directamente en pesos con tu tarjeta. Tiene un recargo del 30% y este lunes cotizó a $1599 por dólar. Es la opción más cara.

Dólar oficial:
Hoy cerró a $1230. Ahora se puede comprar sin el recargo del 30%, y se puede usar para pagar el resumen de la tarjeta si tenés cuenta en dólares. Es la opción más barata si ya tenés o podés comprar dólares oficiales.

Dólar MEP:
Es otra alternativa para conseguir dólares legalmente. Hoy estuvo en $1248,85. Aunque es un poco más caro que el oficial, sigue siendo más conveniente que pagar en pesos al dólar turista.

En resumen, si pagás tus servicios internacionales o consumos afuera con pesos, vas a pagar más. Si podés acceder a dólares (oficiales o MEP) y pagás con los dólares en cuenta, te evitás el recargo del 30% y te sale más barato.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.